Compartir:

Con el mes de diciembre ya iniciado, esa temporada que los comerciantes tanto esperan, los vendedores formales e informales del centro de Barranquilla esperan que -con el pasar de los días- la situación y las ventas mejoren, pues, comentaron, 'el movimiento ha estado bajo, tirando a regular', por las marchas. 

A pesar de que el paro nacional no se haya manifestado con la misma fuerza que en otras ciudades como Bogotá o Cali, las constantes marchas -cuyo punto final generalmente ha sido el Paseo Bolívar- han 'afectado' las ventas. Los propietarios de locales se han visto obligados a cerrar sus negocios y los clientes, que preocupados o asustados por las marchas, se han mantenido al margen de este nodo de la capital del Atlántico. 

Aunque manifiestan que por las marchas 'menos clientes se han acercado a comprar al centro', los comerciantes se muestran optimistas con respecto a lo que les reportará diciembre, pues esperan que en los próximos días, cuando se acerquen cada vez más las fiestas de fin de año, los barranquilleros regresen a esta zona de la ciudad no solo a comprar prendas y comida -como es tradicional- sino también tecnología, juguetes y otro tipo de artículos.

'El mes arrancó muy bien, como esperábamos que pasara con diciembre. Pero con las marchas la cosa se ha estancado, pues son días en los que hemos tenido que cerrar y no se vende nada. Aún así, creo que ya cuando se acerquen las fiestas la cosa va a mejorar, como todos los años', indicó Jalid García, comerciante de ropa en el centro de Barranquilla.

Ayer, en el centro, los barranquilleros se acercaron a comprar sus prendas para la fiesta de Velitas, de este sábado, y también víveres para los próximos días. Aún así, algunos locales y centros comerciales se veían vacíos.

Las calles del centro en estos días, a pesar de que transite gente, 'no están tan pobladas como en años anteriores', dijeron los comerciantes, que -de igual manera- se preparan para lo que será el fin de año.