Compartir:

Una emergencia se presentó ayer en el río Magdalena cuando en horas de la mañana una gran mancha negra de hidrocarburos apareció a la altura de la construcción del nuevo puente Pumarejo.

La sustancia, compuesta de aceite y grasa, fue arrastrada por la corriente por más de un kilómetro hasta llegar a los diferentes muelles portuarios del sector.

Una vez conocida la emergencia, la Corporación Regional Autónoma, CRA, informó que desplazó un equipo técnico para verificar la situación e iniciar las acciones de contingencia de acuerdo al protocolo establecido.

Dicha inspección estuvo a cargo de Geinny Vásquez, ingeniera química de la Corporación, quien se encargó de liderar el recorrido por la red de alcantarillado que se encuentra ubicada detrás de las estaciones de combustible y talleres de mecánica que se hallan en la calle 17, en donde presuntamente se vertió la sustancia.

Durante el recorrido, los funcionarios de la CRA y de la Triple A destaparon los manjoles de las alcantarillas y evidenciaron una acumulación de grasa y aceite.

Posteriormente —afirmó la entidad— ingresaron a la construcción del nuevo puente Pumarejo y observaron que en el canal donde se descargan las aguas residuales, había una acumulación de grasa y el paso de aceite. 'Esto permite presumir que esa tubería es la que proviene de los negocios y por tanto el aceite podría te ner origen desde ese lugar', precisó la CRA mediante un comunicado.

La ingeniera Vásquez indicó que la cantidad de vertimiento fue 'considerable' y podría alterar los parámetros físicos y químicos de agua, por lo cual la situación fue atendida de manera 'oportuna' colocando una barrera de contención para evitar la propagación de los líquidos contaminantes y ordenando el retiro del derrame, a través de la empresa especializada S.O.S Contingencias, en alianza con la empresa Acuamar y el acompañamiento de la Dirección General Marítima, Dimar.

La CRA informó que comunicó la emergencia a Barranquilla Verde, con el fin de que comiencen las investigaciones que se requieran.

Consorcio reportó

El Consorcio SES Puente Magdalena señaló que dio aviso a la Corporación Regional Autónoma en dos ocasiones sobre el vertimiento de combustible que pasa por el canal de agua que atraviesa la construcción, por lo que insistió en la necesidad de que se investigue y se tomen las medidas necesarias para garantizar la protección ambiental.

De igual forma, manifestó que la construcción del nuevo puente Pumarejo se realiza bajo las más estrictas normas de calidad y protección ambiental.

Suspensión de agua

La empresa Triple A anunció que, debido a la presencia de combustible en el río Magdalena, suspendió temporalmente la captación de agua desde la bocatoma Las Flores.

El hecho ocasionó que se presentaran bajas presiones y algunos sectores sin agua en el municipio de Puerto Colombia y en el corregimiento de Salgar.

Asimismo, precisó que realizó monitoreo constante sobre el Río para verificar su comportamiento y detalló que hasta el cierre de esta edición aún no se había normalizado el servicio.

El gerente comercial de Triple A, Carmelo Faillace, reiteró que los líquidos llegaron al río Magdalena por el vertimiento de estos en las redes de alcantarillado del sector.

'La situación nos preocupa enormemente y pusimos en conocimiento a las autoridades ambientales. Esperemos que se puedan tomar acciones con los responsables', aseveró Faillace, quien además informó que el vertimiento no ha generado, hasta el momento, ninguna afectación.

Mandatarios atentos

El secretario de Gobierno Distrital, Clemente Fajardo, señaló que las autoridades marítimas y la Fiscalía iniciaron las investigaciones para conocer la procedencia de la mancha. 'Desde el punto de vista ambiental se están tomando las previsiones para controlar la situación', manifestó.

Por su parte, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, destacó la celeridad con que las autoridades atendieron la emergencia. 'Por fortuna, se reaccionó a tiempo y con el apoyo de la Armada Nacional se hizo todo lo que es necesario en este tipo de situaciones ', explicó el mandatario.