Recientes operativos realizados de manera conjunta entre el Gaula de la Policía y la Fiscalía General de La Nación consiguieron ponerle freno a una red criminal dedicada a la extorsión desde centros penitenciarios. En el operativo se realizaron tres diligencias de allanamiento y registro que culminaron con la captura de ocho individuos.
Los capturados en los operativos fueron identificados como Andrés Felipe Mena Córdoba, Pedro Campo Guillermo, Duberlys Beatriz Rhenals Tejeda, Héctor Fabio López González, Ingrith Yulieth Salas Zúñiga, Yeni Marcela Blando Sierra, Densy Yurani Parachique Rivas y Ronald Alberto González Pulido.
De acuerdo con la autoridad, siete de ese listado de capturados cayeron mediante orden judicial por los delitos de concierto para delinquir agravado y extorsión. Y durante los allanamientos, se logró además una captura en flagrancia por el delito de fabricación, tráfico, tenencia y/o porte de armas de fuego.
Simultáneamente, se notificó judicialmente a Andrés Felipe Mena Córdoba, alias ‘Mena’, quien se encuentra recluido en la cárcel El Barne de Cómbita, Boyacá. La investigación determinó que ‘Mena’ era el principal determinador de las extorsiones, coordinando las actividades delictivas desde el interior del centro penitenciario.
La organización criminal empleaba principalmente las dos modalidades de “falso servicio” y “tío-tío y tía-tía” para contactar a sus víctimas. A través de llamadas y mensajes vía WhatsApp, los delincuentes, operando desde diferentes cárceles del país, sembraban el temor y exigían sumas de dinero a cambio de no atentar contra su integridad o la de sus familias.
Alias ‘Mena’, un cabecilla de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Clan del Golfo), cuenta con un amplio prontuario judicial, registrando 10 anotaciones por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones; rebelión; tráfico o porte de estupefacientes; hurto (agravado y simple); amenazas; receptación; homicidio y extorsión.
“Las investigaciones revelaron que los capturados recaudaban entre 20 y 30 millones de pesos por víctima, alcanzando ingresos mensuales de aproximadamente 60 millones de pesos. Se logró establecer que realizaban entre dos a tres extorsiones por semana”.