Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Christine Lagarde, directora y gerente del Fondo Monetario Internacional, durante una intervención. Efe
Mundo

Jefa del FMI, Christine Lagarde, a juicio por supuesta “negligencia”

Es acusada de corrupción, cuando fue ministra de Francia. Desde agosto de 2014 se enfrenta a una investigación.

París. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, deberá sentarse en el banquillo por su presunta “negligencia” en la gestión de fondos públicos tras la indemnización millonaria concedida por el Estado al empresario Bernard Tapie en 2007, cuando era ministra de Economía.

Lagarde está imputada desde agosto del año pasado dentro de la investigación abierta para determinar si hubo corrupción en la atribución de esa compensación de casi 404 millones de euros por la venta de la empresa de equipamiento deportivo Adidas en los años 90.

La Fiscalía francesa había solicitado el pasado septiembre a la Corte de Justicia de la República que desestimara el caso, pero según difundió este jueves la cadena de televisión “i-Télé”, la comisión de instrucción de ese Tribunal ha apostado por el juicio.

La exministra calificó ayer de “difícilmente comprensible” la decisión y defendió, en un comunicado en el que también anunció que va a presentar un recurso, que siempre ha actuado en beneficio del Estado y dentro del respeto de la ley, por lo que “no hay ningún cargo que se le pueda imputar”.

Caso Tapei. El caso se remonta a 1993, cuando el entonces banco público Crédit Lyonnais vendió en nombre del Estado francés Adidas, firma que había sido expropiada a Tapie.

Este consideró años más tarde que el Estado se hizo con la empresa por una cantidad muy inferior a la que realmente valía, lo que marcó el inicio de un complejo litigio que dos décadas después terminó en un tribunal privado de arbitraje bajo la presidencia del exmandatario conservador Nicolás Sarkozy. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.