El Heraldo
EFE
Mundo

Descubierto un gemelo de Júpiter alrededor de una estrella similar al Sol

Según científicos "es el análogo más exacto encontrado hasta ahora".

BERLÍN. Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto un planeta igual a Júpiter orbitando a la misma distancia de una estrella similar al Sol, lo que podría ser un hito en la búsqueda de sistemas planetarios análogos al solar, informó el Observatorio Europeo Austral (ESO).

El descubrimiento, presentado en un artículo científico que publica la revista "Astronomy and Astrophysics", se ha logrado utilizado el telescopio de 3,6 metros de ESO, instalado en el Observatorio de La Silla, en Chile.

El equipo de astrónomos, liderado por Brasil, se ha centrado en en las estrellas similares al Sol en un intento por hallar "un sistema solar 2.0".

Según explica el observatorio, la disposición de nuestro sistema solar, tan propicio para generar vida, fue posible gracias a la presencia de Júpiter y a la influencia gravitacional que este gigante gaseoso ejerció sobre el sistema durante el periodo de formación.

Por ello, la existencia de un planeta con masa y órbita similares a Júpiter, alrededor de una estrella como el sol -la HIP 11915-, abre la posibilidad de que el sistema de planetas alrededor de esta estrella pudiera ser similar al solar.

HIP 11915 es parecida en masa al Sol, tiene aproximadamente su misma edad y la similitud de su composición sugiere que podría haber planetas rocosos orbitando más cerca de la estrella, como ocurre en el sistema solar.

Ya se habían encontrado planetas y estrellas parecidas, pero éste "es el análogo más exacto encontrado hasta ahora", subraya el ESO.

"La búsqueda de una Tierra 2.0 y un Sistema Solar 2.0 completo, constituyen uno de los desafíos más emocionantes para la astronomía", subraya Jorge Melendez, de la Universidad de Sao Paulo, líder del equipo y coautor del artículo científico

"Este descubrimiento es, en todo aspecto, una señal emocionante de que probablemente existan otros sistemas solares, esperando ser descubiertos", recalca Megan Bedell, de la Universidad de Chicago y autor principal del artículo.

Según explica el ESO, se necesitarán observaciones de seguimiento para confirmar y acotar este descubrimiento, "pero HIP 11915 es uno de los candidatos más prometedores hasta ahora, para albergar un sistema planetario similar al nuestro". 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.