El congresista republicano Mario Díaz-Balart presentó un proyecto de ley para recortar en 22% la ayuda exterior de Estados Unidos en 2026 a distintos países, entre esos Colombia.
Lea también: Minjusticia radicaría un proyecto que otorgaría beneficios jurídicos a jefes criminales
De acuerdo con Díaz-Balart, el proyecto de ley “deja claro que los países que no estén dispuestos a cooperar en asuntos de importancia directa para los estadounidenses serán responsabilizados. Los días de una política exterior estadounidense débil han terminado”.
Añadió que este “recorta o retiene la ayuda a países que ya no promueven intereses compartidos, como es el caso de Colombia, debido a los francos y absolutos fracasos de la administración Petro en la prevención de la violencia política, el deterioro económico y el fortalecimiento de criminales transnacionales".
El propósito de la ley, según Mario Díaz-Balart, es “reenfocar y realinear la política exterior para hacer que Estados Unidos sea más seguro, más fuerte y próspero, al tiempo que garantiza que todos los fondos se gasten de acuerdo con las Órdenes Ejecutivas pertinentes”.
Le puede interesar: Controversia por propuesta de Petro de salir de la OTAN y no exportar carbón a Israel
Rifirrafe entre el presidente Petro y el congresista Díaz-Balart
La relación entre el jefe de Estado y el congresista republicano ha estado marcada por enfrentamientos.
Recientemente, el presidente Petro acusó al estadounidense de orquestar y organizar reuniones en contra de su Gobierno e inclusive intentar “derribarlo”.
“Díaz-Balart, no intentes derribar al presidente de Colombia, porque desencadenarás la revolución colombiana”, expuso.