El Heraldo
Noticias

Wikipedia cumple 15 años convertida en el sitio de referencias más popular en la web

La enciclopedia virtual que hoy cumple 15 años, pasó de ser un tabú para docentes universitarios a una herramienta en las aulas.

La enciclopedia virtual gratuita y colaborativa Wikipedia cumple hoy 15 años convertida en el sitio de referencia más popular de la web, con unos 500 millones de usuarios únicos mensuales y más de 38 millones de artículos en 250 idiomas, según su propia entrada en el sitio.

Creada por el exoperador bursátil original de Alabama (EE.UU.) Jimmy Wales y el desarrollador estadounidense Larry Sanger, la enciclopedia echó andar con solo 100.000 dólares, cerró las puertas a la publicidad y se ha mantenido a flote gracias a las donaciones de los usuarios y la pasión de alrededor de 80.000 voluntarios que crean unos 7.000 artículos nuevos cada día.

"El crecimiento de Wikipedia en el mundo en desarrollo sigue siendo una prioridad personal mía (...) así que nos queda mucho por hacer", explicó al Telegraph Wales, amante de las enciclopedias desde niño.

Wikipedia pasó a ser una herramienta utilizada con frecuencia por docentes, según estudios. En sus 15 años, la enciclopedia virtual llega rompiendo un tabú. Esta se ha convertido en una herramienta de consulta imprescindible a pesar de las primeras reticencias de algunos profesionales como los docentes universitarios, ya  muchos de ellos han pasado de verla como tabú a utilizarla en las aulas.

Para comprobar qué pensaban los docentes universitarios de Wikipedia, qué uso hacían y si la consultaban como un recurso más dentro de las asignaturas, hace tres años un grupo de investigadores, entre ellos Aibar, llevaron a cabo una encuesta entre 3.000 docentes de la UOC y de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

Concluyeron que, contrariamente a lo que se pensaba, los profesores son usuarios "muy frecuentes" de Wikipedia, "casi tanto como los estudiantes".

Por otra parte, los profesores que también intentan que los estudiantes de su asignatura "mejoren Wikipedia" o "creen artículos del ámbito temático" dentro de ella consiguen estimular en clase a los universitarios, argumenta.

Participando en los contenidos de Wikipedia "los alumnos comprueban que sus trabajos, en lugar de verse solo en clase o de quedarse en el disco duro de un ordenador, son útiles para millones de personas", afirma este experto, quien añade: "Ven que están haciendo un trabajo en el mundo real".

El Coautor de la "Guía de Buenas Prácticas para el uso docente de Wikipedia en la Universidad" (2015), Aibar propone a los profesores ejemplos de actividades con sus alumnos, desde corregir posibles errores que detecten en los artículos como fechas a incluir material audiovisual como fotos y vídeos.

Eduard Aibar insiste en aconsejar a los docentes universitarios que no miren Wikipedia "con desconfianza".

Al contrario, deben intentar utilizarla "para sus objetivos docentes" y realizar actividades para que los estudiantes "mejoren las entradas en Wikipedia del ámbito de su asignatura", concluye.

 


 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.