El Heraldo
La Cátedra Europa llevará su agenda en distintos temas hasta el viernes 21, cuando clausura con el concierto Euro Caribe. Jhony Olivares
Educación

“Inauguramos una cátedra en la que hablaremos de ciencia, cultura y demás”

La Cátedra Europa de la Uninorte inauguró oficialmente su edición 25. El embajador de Finlandia, Antti Kaski, estuvo presente en el evento.

El evento académico insignia de la Universidad del Norte, Cátedra Europa, inauguró su edición número 25 con Finlandia como país invitado en esta versión que regresa a la presencialidad.

La jornada en la que se aperturó, inició con un recorrido por lo que ha sido este cuarto de siglo, una muestra de los países que han pasado en estos años, como: España, Reino Unido, Alemania, entre otros.

Seguidamente, el rector de la institución, Adolfo Meisel Roca, en sus palabras iniciales puntualizó que “la mayoría de los colombianos sabemos poco de Finlandia”, sin embargo, “tenemos mucho que aprender de la tierra de los mil lagos”.

Jhony Olivares

Meisel Roca, también mencionó que “inauguramos una cátedra en la que hablaremos de ciencia, cultura, su sistema de salud, sistema educativo, sostenibilidad, apuestas en ciencia e investigación” como aspectos en los que se puede aprender de ese país.

El conversatorio inaugural estuvo moderado por el decano de la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de esa institución, Manuel Moreno y tuvo como ponentes a Antti Kaski, embajador de Finlandia y Sergio Espinosa, cónsul de ese país en Barranquilla. Dicho evento tuvo como nombre “Pasado, presente y futuro de las relaciones entre el Caribe y Finlandia”.

Sobre estas relaciones, Adolfo Meisel mencionó una situación que ocurrió en los años 50 cuando “podíamos ver un barrio recién construido de casitas de madera, de muchos colores y era lo único que se veía en el emblemático barrio Simón Bolívar”.

Dichas casas de interés social fueron resultado de una alianza entre ambos países, en las que se trajo la madera del país europeo para beneficiar a los habitantes de ese barrio. 

En el conversatorio, Manuel Moreno preguntó al embajador sobre los altos niveles educativos de su país, reflejados en la prueba PISA, en la que ocupan los primeros lugares, en comparación con Colombia.

Antti Kaski sostuvo que “es una pregunta difícil y compleja. Hay algunos factores de nivel macro y otros más específicos. Tenemos una población relativamente pequeña y tenemos que utilizar la capacidad de los individuos, no tenemos recursos como oro o petróleo pero tenemos personas”.

Jhony Olivares

Al tener una población de alrededor de cinco millones de habitantes, “No podemos darnos el lujo de educar solo una parte de la educación”, por esto “casi todas las escuelas son públicas y persiguen los mismos objetivos” y apoyan a los docentes pues “desde primer grado tienen maestrías universitarias”.

Sergio Espinosa, quien es el cónsul de Finlandia en Barranquilla, mencionó que ha existido una extensa relación empresarial entre ambos países, debido a que “es un país con muchas oportunidades”, destacando mayormente a los “emprendimientos. Hace poco conocí un samario que tiene un negocio en Finlandia”.

Otro de los aspectos que se destacó en el evento fue la igualdad que existe en ese país pues, según comentaron, su índice de Gini, que mide la desigualdad, es de 0.28 uno de los más bajos del mundo.

Para Kaski aún se debe seguir trabajando en esto con el fin de “desarrollar nuestras sociedad para que sean mejores lugares para todas las personas”.

La Cátedra Europa llevará su agenda en distintos temas hasta el viernes 21, cuando clausura con el concierto Euro Caribe.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.