
Solicitudes de patentes de diseño de motos aumentó 24,5% en Colombia
Las SIC precisa que las solicitudes crecieron en 2015 con respecto a las presentadas en 2014.
La Delegatura para la Propiedad Industrial de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), otorgó en el último año registro de diseño industrial a 26 modelos de motocicletas fabricadas por empresas japonesas. Para la SIC, las solicitudes están enriqueciendo la variedad de este mercado automotriz.
En 2015 la SIC recibió 720 solicitudes de diseños industriales, lo que representa un aumento de 24,5% con respecto a 2014, cuando se solicitaron 578. Vale la pena decir que de las 720 que se presentaron; 358 pertenecen a diseños colombianos.
Por su parte, Estados Unidos, Francia y Japón son los tres países que más solicitudes de diseño presentaron en 2015.
Las motocicletas representan 30%, dentro de las solicitudes de vehículos y se destacan que fueron presentados por las empresas Japonesas Yamaha, Suzuki y Honda.
La protección concedida por diez (10) años reúne diferentes tipos de estos vehículos de la línea scooter, deportivas, de calle y de lujo o alta gama.
Para la SIC el motociclista colombiano tiene más opciones para elegir, puesto que éste no sólo adquiere una motocicleta por la necesidad o el servicio que le pueda prestar, ni tampoco se limita sólo a la marca de la misma, pues también observan un aspecto relevante como es el estético, hecho que influye directamente en el gusto y la sicología de quienes consumen este tipo de productos.
En el registro de diseño industrial destaca la SIC al entregado en concesión a la motocicleta (scooter) de la empresa Japonesa Honda.
“Esta se caracteriza por tener un marco abierto, donde el motociclista posee una plataforma donde posar los pies y un carenado frontal - lateral que permite resguardar piernas y pantorrillas del aire, agua o golpes; esta novedosa motoneta presenta fuertes líneas anguladas, aerodinámicas y alargadas que le proporcionan una estética más robusta y agresiva donde se conjugan luces, espejos y sistemas mecánicos, en una forma nueva, atractiva y diferenciadora dentro este tipo de vehículos“, explica la SIC.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), un diseño se define como la apariencia de una parte o de la totalidad de un producto que deriva de las características de, en particular, las líneas, contornos, colores, forma, textura o materiales del producto en sí o de su ornamentación. Un diseño es nuevo cuando ningún otro diseño idéntico haya sido hecho accesible al público antes de la fecha de presentación de registro, o si se reivindica prioridad, antes de la fecha de prioridad. Se consideran idénticos aquellos cuyas características difieran sólo en detalles irrelevantes.
A 31 de marzo, el parque automotor registrado en el Registro Único Nacional de Transporte (Runt) en el departamento del Atlántico es de 421.766 de los cuales 191.409 son motocicletas y 230.357 vehículos, maquinaria, remolques y semirremolques. En Barranquilla es de 170.493 de los cuales 33.613 son motocicletas y 136.880 vehículos, maquinaria, remolques y semirremolques.