
¿Próximo Ministro de Minas será de la Costa Caribe?
Esta semana es clave para que el el Presidente Juan Manuel Santos nombre uno de los cargos ministeriales importantes.
El Presidente Juan Manuel Santos podría anunciar esta semana los nuevos ministros de su gabinete. Una movida que espera sea un golpe de opinión en especial en carteras como la de Minas y Energía, Trabajo, Transporte, Salud y Cancillería.
En el encuentro de ministros y el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), celebrado ayer en Palacio de Nariño, esperaba la primera movida y la petición de renuncias por parte del mandatario, pero no se dio. Carteras como la de Minminas, que tiene a María Elena Gutiérrez como encargada, se mantendrán interina.
Según conoció El HERALDO, los aspirantes a ocupar esta cartera, hace más de dos meses entregaron sus hojas de vida y pedidas por Juan Manuel Santos.
Uno de los que suena con fuerza es Andrés Yabrudy, presidente de Gecelca, y según personas cercana al ejecutivo, confirmaron que entregó su perfil hace más de un mes.
Su círculo próximo además considera que en caso de que el Presidente Santos mantenga la línea de elegir un funcionario “técnico” que conozca el sector y oriundo de la Costa Caribe, Yabrudy sería el elegido.
Dirigentes y gremios económicos de la región confían en que el ministerio de Minas y Energía vuelva a tener un profesional local, como lo fue Amylkar Acosta en 2013 en el primer mandato de Juan Manuel Santos.
El próximo Minminas tiene el reto de mantener al a flote ante un Fenómeno del Niño, que puso al país al borde de un racionamiento. A su vez tendrá que reafirmar o permanecer con los comisionados de la Creg, actualizar el marco regulatorio de energía, actualizar la regulación de gas y fortalecer los instrumentos de medición de batimetría en los embalses.
Con la coyuntura de los precios del petróleo, el próximo Minminas tendrá la misión de reactivar la inversión en hidrocarburos para exploración y redefinir la estrategia minera, especialmente la del carbón.
A ello se suma buscar el próximo funcionario que estará al frente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) que se quedó sin presidente tras la renuncia de Mauricio De la Mora.
Un aspirante a la ANH es Francisco José Bendeck, que está al frente de una empresa de gas en el país. Personas cercanas a Bendeck reconocen que entregó su hoja de vida y no “estaba muy seguro de dar el sí en caso que reciba el llamado del Gobierno. A su favor están sus estudios y la experiencia de más de 20 años en el sector.
Elsa Noguera es otra de las que suena como ministra. La exalcaldesa de Barranquilla ha sido vinculada con el Ministerio de Transporte, que hoy tiene al frente a Natalia Abello. A esta cartera se le señala como una de las peticiones de Cambio Radical, partido de Gobierno, y del vicepresidente Germán Vargas Lleras.
Los Ministerios de Trabajo y Salud, y la Cancillería también harían parte de la movida. Luis Eduardo Garzón podría salir de Mintrabajo y Alejandro Gaviria Uribe, ministro de salud, pasaría otro gabinete.