El Heraldo
Archivo
Economía

Hay que enviar confianza a los inversionistas: expertos ante alza de tasas

Aseguran que debe haber estabilidad y reglas claras a los inversionistas para evitar una afectación mayor en los ingresos y la generación de empleo.

Luego de conocerse el aumento de 75 puntos básicos por parte del Banco de la República a su tasa de intervención quedando en 12,75 %, diferentes expertos y gremios expresaron que hay que enviar señales de confianza a los inversionistas.

Maria Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americano (AmCham Colombia), indicó que más allá de ser una medida para contrarrestar la inflación, presiona más la economía.

“Conviene prestar atención a la persistente alza en la inflación de modo que no se afecten el consumo y bolsillo de los hogares, al tiempo que se deben tener presente el pronóstico de desaceleración económica y un crecimiento de 0,2 % para este año”, aseguró Lacouture.

Agregó que además de las medidas para combatir los altos precios en insumos, bienes y servicios, es importante que se envíen señales de confianza, estabilidad y reglas claras a los inversionistas para evitar una afectación mayor en los ingresos y la generación de empleo.

Entre tanto, Alejandro Reyes, economista principal de BBVA Research para Colombia, dijo que si bien no dan por finalizado el ciclo, son señales inequívocas que se encuentran cerca de su tasa terminal que en BBVA Research estimamos en 13 % (con un incremento de 25 puntos básicos en la reunión de marzo).

“Resaltamos que comienza a ponerse mayor foco en temas de actividad que serán muy relevantes de cara al inicio del ciclo bajista estimado por nosotros en septiembre de este año”, expresó Reyes.

Añadió que el comentario sobre la alta incertidumbre sobre los datos de inicio de año en inflación busca desligar, al menos un poco, las decisiones de la Junta con el resultado puntual de la inflación.

“Esto corrobora la visión que estamos cerca del fin del ciclo alcista en tasas”, puntualizó.

A su vez, Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria, recalcó que la junta directiva del Banco de la República, deja la puerta abierta para que en su reunión de marzo, se pueda evaluar qué pasa con los primeros dos meses de inflación en Colombia, y con la actividad económica, para saber si pausa su subida de tasa de interés dejándola en 12,75 % o sigue subiendo un poco más.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.