Con un compromiso de inversión por unos USD90 millones, Ecopetrol firmó con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) un contrato de Exploración y Producción (E&P) en el bloque GUA OFF-10 ubicado frente a las costas de La Guajira el cual tiene una extensión de 107 mil hectáreas.
Con este contrato la compañía completa seis bloques para el desarrollo de actividades costa afuera en el Caribe colombiano. La empresa ha firmado tres contratos bajo la nueva minuta offshore.
'La firma de este contrato es un paso más en nuestro propósito de buscar nuevas oportunidades para explorar el Caribe colombiano, una de las zonas con mayor potencial para el desarrollo de petróleo y gas en Colombia. La cercanía de este bloque a facilidades existentes de producción y transporte nos permiten asegurar sinergias y eficiencias operativas', dijo Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol.
El funcionario destacó que el bloque se encuentra a 18 kilómetros de Chuchupa y a 33 kilómetros de Ballena, 'los dos campos emblemáticos de gas de La Guajira con los que se inició la gasificación de Colombia'.
En el bloque GUA OFF-10, la petrolera se comprometió a invertir USD4,9 millones para la adquisición de 100 km2 de sísmica 3D, reproceso de sísmica 3D y toma de muestras. Luego, de acuerdo con los resultados obtenidos en los estudios, perforaría un pozo exploratorio.
El contrato contempla un periodo exploratorio de nueve años. El bloque es contiguo al Contrato Tayrona, donde Ecopetrol y Petrobras (operador) adelantan actividades exploratorias.
'La firma con Ecopetrol para la exploración del bloque GUA OFF 10, contribuye a la consolidación de la exploración costa afuera en Colombia. Se trata del noveno contrato, y el único costa afuera, de los 11 asignados en la primera subasta del Proceso Permanente de Asignación de Áreas', aseguró el presidente de la ANH, Luis Miguel Morelli
Señaló que con los bloques asignados en la primera subasta de 2019, se aseguraron compromisos de inversión por cerca de USD400 millones. ecopetr