Compartir:

El presidente del Sorteo Extraordinario de Colombia, Mario Yepes, informó que a corte de noviembre, registraron un crecimiento del 18% en sus ventas frente al mismo periodo del año pasado.

'Tenemos la expectativa de que esta cifra se dispare por encima del 23% pues aún falta un sorteo, el del próximo 28 de diciembre', dijo el empresario barranquillero quien resalta que a final de año aumenta la tendencia de compra en el sector de las loterías.

Aseveró que Barranquilla es uno de los mercados de mayor peso para el sector a nivel nacional y el más importante en la Región Caribe.

Agregó que en los últimos tres años han transferido más de $47 mil millones al sector de la salud, lo que se suma a la entrega de premios por más de $54.700 millones a ganadores.

Señaló que el Sorteo Extraordinario que agrupa a varias de las loterías más importantes del país, algunas de ellas en liquidación, se ha mantenido por más de 50 años en el competido mercado de los juegos de suerte y azar. 'Demostramos que los colombianos juegan a la lotería y que este negocio es rentable a pesar de que algunas loterías han sido liquidadas. Existe un gran ambiente en las autoridades nacionales para reactivar las loterías regionales, por este repunte del negocio', manifestó.

Este año realizaron una alianza estratégica con IGT, que es el operador del Baloto. 'Ellos nos están vendiendo el Sorteo Extraordinario de Colombia lo que ayudó a que las ventas por canales digitales se incrementen en un 150%', sostuvo. Destacó que en el 2019 se actualizó el plan de premios y se fijó un premio mayor de $9 mil millones.

Osly Álvarez, miembro de la Junta directiva de la Asociación Nacional de Distribuidores de Lotería (Andelote), dijo que el aumento de ventas del Extra se explica por la credibilidad de la marca.