
Anif espera que el crecimiento se ralentice en el segundo trimestre
El centro mantiene su proyección del PIB para este año en un rango entre 3,7 % y 4,1 %.
El centro de estudios económicos Anif asegura que espera que el crecimiento económico de Colombia se ralentice en el segundo trimestre de 2022.
En un informe señala que la contracción mensual del Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) de enero de este año que fue publicado por el DANE muestra la pérdida del ritmo de crecimiento, explicado principalmente por las actividades financieras y de seguros que tuvieron una reducción de 28,8 %, y de las actividades primarias con una caída del 2,7 %.
En enero de 2022, el ISE tuvo un crecimiento de 7,8 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Ese resultado es inferior que el registrado en diciembre de 2021, que fue de 10,3 %.
No obstante, se encuentra 3,7 puntos porcentuales por encima del nivel observado en enero de 2020.
“Esperamos que en febrero no se presente un efecto como el observado en este mes por parte de las actividades financieras y poder observar si los crecimientos mensuales continúan en terreno negativo o la economía logra recuperarse del fuerte decrecimiento observado en este periodo”, señala el informe de Anif.
Indica que en el primer mes de este año los indicadores líderes registran importantes crecimientos, en algunos casos a dos dígitos, como es el caso de la industria y el comercio.
Sin embargo, Anif detalla que parte de los crecimientos observados en enero se deben a efectos de base, pues en enero de 2021 se presentaron restricciones a la movilidad por el pico de contagios derivado de la temporada decembrina, lo que impidió el normal funcionamiento de las actividades económicas.
“De hecho, vale la pena recordar que el Producto Interno Bruto del primer trimestre de 2021, registró un tímido crecimiento de 0,9 %, por lo que es de esperarse que en los próximos meses se registren algunos crecimientos influenciados por el efecto rebote”, precisa el centro en su análisis.
A pesar de este comportamiento, Anif señala que mantenemos el pronóstico de crecimiento para 2022 que está en un rango entre 3,7 % y 4,1 % y entre 3,1 % y 3,5 % en 2023.