El Banco de la República confirmó que en julio de 2025 la deuda externa se ubicó en más de USD207.430 millones, lo que corresponde al 49,1 % del Producto Interno Bruto (PIB).
En ese sentido, se reveló que el jalonador de la deuda fue el sector privado, que en junio de 2025 llegó a USD90.333 millones, pero que en julio aumentó a USD91.224 millones, lo que viene representando el 21,6 % del PIB, es decir, 0,2 puntos porcentuales más en relación con el dato con junio (21,4 %).
Hay que recordar que esta deuda corresponde a las obligaciones que las empresas adquieren con no residentes sin garantía del sector público.
Por su parte, la deuda pública se ubicó en USD116.206 millones, lo que significó el 27,5 % del PIB. Este resultado representó un descenso respecto a la cifra de junio de 2025, cuando este segmento llegó a USD116.702 millones.
Esto sería producto de la estrategia de endeudamiento de la Dirección de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, que ha logrado reducir el peso de estas obligaciones en el Presupuesto General de la Nación y en el PIB, de acuerdo con la cartera.
Sobre las cifras históricas de los últimos años, en mayo de 2021 se reportó un aumento considerable de la deuda externa como porcentaje del PIB, alcanzando el 57,7%. En ese periodo, la deuda pública equivalía a 33,7 % del PIB, mientras que la privada llegaba a 24 %.