Compartir:

Con un llamado a mantener el liderazgo colectivo de las cámaras de comercio y a defender la democracia con consensos, el presidente de Confecámaras, Julián Domínguez, instaló el Congreso del gremio en Cartagena.

“Hoy, más que nunca, reafirmo una convicción profunda: el futuro de esta red está en mantener una sola voz, tejida desde el liderazgo colectivo que hemos construido con respeto, afecto y visión compartida. Que este legado no sea una meta alcanzada, sino el punto de partida de nuevas conquistas. Que sigamos transformando con propósito, con ética y con esperanza. Porque sólo así, desde los valores, la acción y el amor por lo que hacemos, se construye un país que no se detiene”, señaló Domínguez.

Así mismo, instó a encontrar caminos de unidad para construir país. “Siempre he creído que la democracia se defiende con consensos. Que la libertad se protege con ideas, con principios y con acciones. Y que el liderazgo auténtico no se mide por el poder que concentra, sino por la confianza que inspira”, afirmó.

Domínguez destacó algunos avances que se han logrado a lo largo de estos años como la modernización de la gobernanza del sistema cameral, la creación de un programa técnico que fortalece la vigilancia y la gestión territorial, la continuidad del sistema de competitividad, la consagración como política de Estado de una alianza histórica, surgida por la Ley 905 de Pymes en 2004, y el acceso al crédito como uno de los avances más transformadores: una década después, más de 406.000 empresarios se han beneficiado con nuevas oportunidades para crecer, y formalizarse.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros, resaltó –en su discurso– el trabajo realizado por el saliente presidente de Confecámaras, Julián Domínguez y señaló que esperan seguir contando con su experiencia y consejos. “Julián, lo que te espera es un camino muy hermoso, el de la familia, y el de seguir contribuyendo con tu experiencia a la Red Cameral. Te deseo lo mejor de lo mejor”.

Claros enfatizó en el papel fundamental que cumplen las Cámaras de Comercio en la consolidación del empresariado colombiano y en la internacionalización de sus productos y servicios, convirtiéndose en un soporte clave para los empresarios, no solo en procesos de fortalecimiento y sostenibilidad, sino también en la apertura de nuevos mercados.

“Nuestra tarea es única y exclusivamente la de fortalecer a nuestros empresarios, darles sostenibilidad y visibilidad fuera del país, como lo hemos venido haciendo. Hoy tenemos historias de éxito que muestran cómo emprendedores de la economía popular han pasado de San Victorino y el Restrepo a pasarelas internacionales en Nueva York, demostrando la calidad y el talento colombiano”, aseguró.

El presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá hizo un llamado a mantener las sinergias entre las Cámaras de todo el país, resaltando la importancia de compartir experiencias y buenas prácticas que fortalezcan el sistema cameral. También subrayó la necesidad de incorporar la innovación, la ciencia y la tecnología en la dinámica empresarial, con el fin de garantizar competitividad y crecimiento sostenible en todas las regiones.

Finalmente, dio la bienvenida a Nicolás Botero como nuevo presidente de Confecámaras, confiando en que continuará el trabajo de fortalecimiento y proyección de las Cámaras de Comercio: “Con Nicolás, a quien le doy la bienvenida, esperamos que nos vaya supremamente bien y podamos seguir fortaleciendo la Red Cameral”.

Un reconocimiento al trabajo de 15 años

La instalación del Congreso de Confecámaras 2026 fue el escenario para reconocer el trabajo de Julián Domínguez al frente de la red cameral. Catorce presidentes de Cámaras de Comercio y la Cámara de Representantes rindieron un homenaje a Domínguez por su liderazgo y trabajo por los empresarios de Colombia.

La presidenta de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Lina Vélez de Nicholls, hizo entrega de una medalla que exalta el trabajo de 15 años de Julián Domínguez al frente de la organización. De la misma manera, el saliente presidente de Confecámaras recibió la Condecoración Orden de la Democracia Simón Bolívar, grado Gran Cruz Caballero, de la Cámara de Representantes, en cabeza de los congresistas Christian Garcés y Henry Monedero.

“Cierro este ciclo con total gratitud. A las inmensas voces de aliento que me acompañaron cuando más lo necesité; a mi Junta Directiva, que de manera unánime me respaldó; a las mujeres y hombres que han dejado su piel luchando por sus regiones desde las Cámaras de Comercio; a los expresidentes, exministros, colegas gremiales, y a tantos líderes que se manifestaron no por cargos ni títulos, sino por las convicciones profundas que nos unen: Gracias. Su respaldo ha sido faro en los momentos más valiosos, que son aquellos donde solo queda la integridad como escudo”, señaló el presidente de Confecámaras.