Compartir:

La economía colombiana se encuentra actualmente en un proceso de recuperación. Este fue el panorama entregado por el superintendente Financiero César Ferrari en la Convención Internacional de Seguros 2025 que se adelanta desde este miércoles en la ciudad de Cartagena.

Leer más: “Para cambiar la situación del país, se requiere un Gobierno realmente serio”: Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco

“Lo que estamos viendo es que la economía se está recuperando lentamente. No es mejor que el crecimiento de los países asiáticos, pero la verdad es una recuperación. Hay un crecimiento de los ingresos reales, de las remesas y hay una revaluación de la tasa de cambio. Esto es una señal clara que tenemos que estar unidos ahora más que nunca por la economía”, mencionó.

Agregó que el desempleo también ha presentado una disminución.

Le puede interesar: Anif alertó por el “enorme costo fiscal” que dejaría la reforma a la salud

“La recuperación de la economía se refleja en la reducción de la tasa de desempleo. A corte del mes de julio la tasa desempleo pasó al 8,84% y eso quiere decir que estamos cambiando la dinámica.

Por otro lado, Ferrari manifestó que todavía hay elevado déficit fiscal en el país.

No olvide leer: Anif alertó por el “enorme costo fiscal” que dejaría la reforma a la salud

“Los bajos ingresos fiscales son producto de un rezago por el mismo incremento de unos gastos por normas constitucionales y pago por intereses de deuda del país”, dijo.

Puso de presente que: “la eliminación en el 2023 del congelamiento por dos años de los precios de la gasolina también ha contribuido al incremento en el gasto, entre 65.1 billones del 2022 al 2024”.