Compartir:

Sebastián Echeverry, presidente de la junta directiva de Colfecar, mostró su preocupación por la carga tributaria que ha tenido el sector transportador, y que por ende, los ha afectado en sus operaciones.

Durante el segundo día del Congreso del gremio transportador que se celebra en Cartagena, Echeverry sostuvo que es momento de exigir austeridad y prudencia en el manejo de las finanzas públicas.

“En el frente tributario, no podemos permitir que se nos continúe exigiendo un aporte fiscal desproporcionado mientras el gasto del Estado crece por encima de sus ingresos reales”, socializó Echeverry en su discurso.

En ese sentido, agregó que el Estado debe promover y respaldar la labor empresarial en todos sus niveles, entendiendo el beneficio que la empresa privada genera para la creación de empleo, la productividad, el desarrollo económico y sobre todo el empleo digno. Y también recordó que Colombia paga hoy la tasa efectiva de renta más alta de la región, de acuerdo con la Ocde.

“Y como si lo anterior fuera poco, nos acaban de incrementar sin ningún sustento ni justificación el 218 % la tasa de autorretenciones! Un golpe directo a nuestras empresas.Pagamos además el impuesto de industria y comercio ICA en 1.104 municipios en el marco de un sistema ineficiente y caótico, con distintos procedimientos para casi cada uno de ellos, ¡es una locura! El IVA, en lugar de ser un mecanismo equilibrado, se convierte en un costo que golpea directamente nuestra estructura financiera, porque no podemos cruzarlo con nuestra actividad económica al estar exentos”, indicó el presidente de la junta de Colfecar.

Afirmó estar en desacuerdo con la ley de financiamiento que está promoviendo el Gobierno nacional.

“Conocemos nuestra responsabilidad y deber en aportar al país a través de los impuestos, pero no podemos seguir ahogando a las empresas para financiar un déficit fiscal proyectado al cierre de este año del 8%, y un presupuesto no ejecutado de 8$2 billones para el cierre de 2024. ¡Por favor! Es verdaderamente asfixiante”, señaló.