Compartir:

Una joven bogotana denunció recientemente haber perdido cerca de dos millones de pesos tras caer en una estafa digital en la que delincuentes se hicieron pasar por Mercado Libre. El fraude comenzó en grupos de Telegram, donde le ofrecieron participar en tareas sencillas a cambio de pequeñas comisiones.

Le puede interesar: Conozca cómo activar el ‘modo agenda’ en WhatsApp: organice sus tareas desde la app

La denuncia fue realizada en TikTok por la usuaria Heliana Baquero, quien relató cómo la insistencia de los mensajes, la aparente seriedad del proceso y los pagos iniciales la llevaron a confiar en los supuestos promotores, quienes en realidad eran estafadores expertos en aprovecharse de la vulnerabilidad económica de muchas personas que buscan ingresos adicionales a través de plataformas en internet.

PexeksLas estafas digitales en Colombia se han multiplicado. Con el auge de la virtualidad, los delincuentes utilizan redes sociales, correos electrónicos y aplicaciones de mensajería para crear escenarios convincentes que simulan negocios reales.

Las estafas digitales en Colombia se han multiplicado. Con el auge de la virtualidad, los delincuentes utilizan redes sociales, correos electrónicos y aplicaciones de mensajería para crear escenarios convincentes que simulan negocios reales. Según expertos en ciberseguridad, la combinación de promesas de dinero rápido y la creación de páginas falsas que imitan plataformas reconocidas son parte del repertorio más común en este tipo de fraudes.

Vea aquí: Abogados de Isabella Ladera anunciaron acciones legales tras video filtrado con Beéle

En esta ocasión, los estafadores lograron sostener la farsa durante varias semanas, al punto de convencer a la víctima de seguir invirtiendo sumas cada vez mayores. Su testimonio se viralizó rápidamente y alertó a los usuarios de estas plataformas sobre una modalidad que ya ha atrapado a decenas de usuarios en el país.

El inicio del engaño en Telegram

La víctima, identificada en TikTok como Heliana Baquero, relató que fue agregada de manera insistente a varios grupos en la aplicación de mensajería. Allí, le proponían dar clic en enlaces de productos de Mercado Libre para recibir dinero.

La mayoría de estafadores utilizan los mensajes de texto y los directos en diferentes redes sociales para engañar a los usuarios.

Al principio, recibió pagos reales, lo que generó confianza. Posteriormente, los estafadores la direccionaron a una supuesta plataforma llamada Mercado Tops, que imitaba la imagen del reconocido marketplace.

La dinámica de la estafa

En este portal falso, los usuarios debían “comprar” productos con montos que oscilaban entre 500 y 1.000 pesos, con la promesa de reembolso más una comisión adicional. Al inicio, las devoluciones eran inmediatas, reforzando la idea de un sistema confiable.

Lea también: Siga estos 3 consejos para no caer en estafas a la hora de vender una motocicleta por internet

El fraude se reveló cuando Heliana intentó retirar una suma mayor. Los delincuentes alegaron un error en el proceso y le exigieron enviar más dinero para “descongelar” sus fondos. La manipulación continuó hasta que perdió en total cerca de dos millones de pesos.

Pexels

“Es una situación muy difícil… darte cuenta de que en algún punto los estafadores logran manipularte tanto que te olvidas de toda la plata que les estás dando”, expresó en su testimonio publicado en TikTok.

Otras víctimas en Colombia

El caso de Heliana no es aislado. En redes sociales, otros usuarios denunciaron haber sido víctimas de esta modalidad de fraude: pérdidas de entre 1 y 4 millones de pesos se reportaron en comentarios, incluso con intentos de denuncia ante la Fiscalía.

le sugerimos: ¿Qué pasa si una persona hace un sticker de WhatsApp sin mi autorización? Esto aclaró la Corte Constitucional

Los ciberdelincuentes se aprovechan de la ingeniería social, técnica en la que manipulan psicológicamente a las personas para que entreguen su dinero o datos personales.

@helianabaquero

🚨 Fui víctima de una estafa virtual ➕ Denuncia, comparte y protégete. #estafa #fraude #denuncia #scammedincolombia #colombia

♬ sonido original - Heliana Baquero

Mercado Libre advierte sobre estafas

Consultada por Noticias Caracol, Mercado Libre aclaró que no tiene relación con este tipo de plataformas y compartió recomendaciones para evitar caer en fraudes:

  • Descargar la aplicación oficial de Mercado Libre.
  • Verificar la dirección web escribiendo manualmente mercadolibre.com.co en el navegador.
  • Comprobar la seguridad del sitio: el candado en la barra de direcciones garantiza autenticidad.
  • Revisar la reputación del vendedor: verde significa alta, rojo baja.
  • Leer comentarios de otros compradores antes de realizar una compra.
  • Hacer seguimiento al pedido desde la plataforma.
  • No realizar pagos por fuera del sistema oficial ni comunicarse por canales externos.