Con ocasión de las recientes declaraciones del Ministerio de Trabajo y de las publicaciones realizadas en distintos medios de comunicación sobre la situación laboral en Supertiendas y Droguerías Olímpica S.A., la empresa emitió un comunicado con el objetivo de esclarecer a sus colaboradores, proveedores, clientes y a la opinión pública, los aspectos centrales de sus prácticas laborales y de gestión empresarial.
Lea también: Minhacienda advirtió este miércoles que la reforma a la salud costará $112 billones en su primer año

Lea también: URT avanza en la reparación del campesinado y mujeres de Montes de María
En ese sentido, resaltaron que le brindan a sus colaboradores oportunidades constantes de empleo de calidad, con programas estructurados de salud y seguridad en el trabajo.
También señalaron que el 100 % de los colaboradores tiene contrato laboral en concordancia con las reglamentaciones vigentes.
Acto seguido, recordaron que la empresa implementó la reducción de la jornada laboral conforme lo estipulado en la Ley 2101 de 2021, y hoy todos los trabajadores laboran 43.5 horas semanales, por debajo del tope máximo semanal de 44 horas.
Lea también: Doctorado Honoris Causa en grado póstumo al maestro Adolfo Pacheco Anillo

“Pagamos el 100 % de las horas extras de acuerdo con lo establecido en las disposiciones laborales. Contamos con un sistema de control interno automatizado que permite verificar y contabilizar oportuna y transparentemente las horas trabajadas”, señalaron desde Olímpica en su comunicado a la opinión pública compartido en su página web www.olimpica.com.co
Agregaron: “En Olímpica reafirmamos nuestro compromiso con Colombia, con nuestras comunidades, nuestros millones de clientes y con nuestros miles de trabajadores, mediante la ejecución de cuantiosas inversiones, el desarrollo de alianzas estratégicas, la creación de fuentes de empleo, y la generación de múltiples oportunidades en diferentes municipios de Colombia”.
Lea también: Doctorado Honoris Causa en grado póstumo al maestro Adolfo Pacheco Anillo
Destacaron que desde el pasado 15 de julio han recibido diversas visitas del Ministerio de Trabajo, atendidas con total apertura y colaboración, con la convicción de nuestro cumplimiento de la normativa laboral aplicable. Sobre esto, afirmaron que “más aún, a la fecha desconocemos la existencia de querellas interpuestas por alguno de nuestros trabajadores”.
“Así, el 18 de julio de 2025 enviamos comunicación formal al Ministerio de Trabajo manifestando nuestra voluntad de mantener espacios de conversación institucional, constructiva y basada en datos verificables. Nuestro propósito consiste en aportar proactivamente a este proceso desde la transparencia y el respeto. Reiteramos nuestra voluntad de atender las orientaciones del Ministerio de Trabajo para afianzar nuestros estándares laborales, ratificando nuestro deber con el crecimiento de nuestro talento humano, el apego a la ley y la mejora continua en provecho de nuestros colaboradores y clientes”, precisaron.