Las principales bolsas europeas, a excepción de Londres, han abierto este jueves con ganancias moderadas, a pesar de la entrada en vigor de los nuevos aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En una jornada en la que se conocerán las decisiones de política monetaria del Banco de Inglaterra, el euro sube y se cambia a 1,167 dólares.
En la apertura, destaca la subida de Madrid, del 0,65 %, mientras que Fráncfort gana el 0,38 %, Milán el 0,35 % y París el 0,25 %. Londres, por su parte, cae el 0,25 %.
El Euro Stoxx50, en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, se revaloriza el 0,29 %.
La mayoría de plazas europeas mantiene el optimismo este jueves, tras una sesión positiva en Asia, que asimismo, ha replicado la estela marcada por Wall Street en la víspera, en la que cerró con importantes ganancias.
Este jueves, el mercado no estará solo pendiente de la entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos a sus socios comerciales, ya que también estará atento a la publicación de los resultados empresariales, que va llegando a su fin.
Asimismo, el foco de atención en Europa estará en la reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra, y también, en el dato de la producción industrial alemana.
En Estados Unidos, se publicarán las nuevas peticiones de subsidio por desempleo.
En otros mercados, el precio de crudo Brent, el de referencia en Europa, sube el 0,78 %, hasta los 67,41 dólares, mientras que el precio del oro avanza el 0,59 %, hasta los 3.388,97 dólares.
El bitcóin baja un leve 0,19 %, hasta los 114.817,4 dólares.
La rentabilidad del bono alemán a diez años, considerado el de referencia de Europa, alcanza el 2,656 %.