Compartir:

La compañía barranquillera Tecnoglass dio a conocer sus estados financieros correspondientes al segundo trimestre del año en curso, en el que precisamente sus ingresos totales para ese periodo aumentaron un 16,3 % a un récord de USD255,5 millones, en comparación con USD219,7 millones en el segundo trimestre del año anterior.

A su vez, los ingresos multifamiliares/comerciales crecieron un 17,8 % interanual impulsado por una fuerte actividad orgánica en mercados clave y, en menor medida, por la adquisición de activos de Continental Glass.

En esa misma línea, los ingresos residenciales unifamiliares aumentaron un 14,5 % interanual, y se estima que una parte del crecimiento fue impulsada por clientes que aceleraron pedidos anticipándose a los aumentos de precio relacionados a los aranceles impuestos por la administración actual de los Estados Unidos, y la mayoría atribuible a ganancias de participación de mercado por la expansión geográfica y una oferta de productos más amplia.

Por su parte, la utilidad bruta del segundo trimestre de 2025 fue de USD114,3 millones, lo que representa un margen bruto del 44,7 %, en comparación con una utilidad bruta de USD89,6 millones, y un margen bruto del 40,8 % en el mismo trimestre del año anterior.

Tecnoglass recalcó que el aumento interanual en el margen bruto reflejó los beneficios obtenidos por mejores precios de venta, costos de materias primas estables, apalancamiento operativo y una mayor integración vertical durante el trimestre.

Entre tanto, los gastos operacionales fueron de USD53,1 millones en el segundo trimestre de 2025, en comparación con USD38,4 millones durante el mismo trimestre del año anterior, principalmente debido a mayores gastos de venta asociados con aproximadamente USD5,9 millones en aranceles de aluminio pagados en abril, antes de los ajustes realizados en nuestras cadenas de suministro para mitigar el impacto.

Adicionalmente, la compañía incurrió en mayores gastos de transporte relacionados con el crecimiento de las ventas durante el trimestre y mayores gastos de personal asociados a los aumentos salariales anuales realizados al inicio del año.

“Como porcentaje del total de ingresos, los gastos operacionales representaron el 20,8 % en el segundo trimestre de 2025, en comparación con el 17,5 % % durante el mismo periodo del año anterior, principalmente debido a los factores mencionados. Los ajustes de precios implementados en mayo comenzaron a compensar estos gastos incrementales hacia finales de junio, una vez que se empezaron a facturar los pedidos con nuevos precios”, resaltó la compañía.

En el segundo trimestre de 2025, la utilidad neta fue de USD44,1 millones, o USD0,94 por acción diluida, comparado con una utilidad neta de USD35,0 millones, o USD0,75 por acción diluida, en el mismo trimestre del año anterior.

Esto incluye una ganancia no monetaria por diferencia en cambio de USD0,8 millones en el segundo trimestre de 2025 y una pérdida de USD5,6 millones en el segundo trimestre del 2024. “Estas pérdidas no monetarias están relacionadas con la revaluación contable de activos y pasivos denominados en dólares estadounidenses frente al peso colombiano, que es la moneda funcional de la compañía”.

Recordaron que en abril, adquirieron ciertos activos de una reconocida empresa con sede en Florida especializada en soluciones innovadoras de vidrio arquitectónico y fachadas en el sureste de Estados Unidos, por aproximadamente USD30 millones.

José Manuel Daes, Director Ejecutivo de Tecnoglass, comentó: “Estamos muy orgullosos de nuestros resultados con un rendimiento trimestral récord en muchas de nuestras métricas financieras y operativas. Nuestra habilidad para continuamente generar crecimiento sólido y ganancias de participación de mercado mientras expandimos significativamente los márgenes demuestra el poder de nuestra plataforma integrada verticalmente. Las iniciativas exitosas de aumento de precios en nuestro negocio residencial validan la fuerte demanda por nuestros productos innovadores y de alta calidad, incluso durante este entorno de mercado dinámico”.

Agregó que la finalización de la adquisición de activos de Continental Glass solidifica aún más su presencia en el mercado en geografías clave y proporciona vías adicionales para el crecimiento a medida que continúan ejecutando su visión estratégica.

Christian Daes, Director de Operaciones de Tecnoglass, agregó: “Nuestros excelentes resultados son el reflejo directo de nuestras ventajas competitivas, las cuales continúan permitiéndonos ganar participación de mercado al tiempo que ofrecemos las mejores soluciones de su categoría a los clientes. Logramos un sólido crecimiento en nuestros negocios residenciales y comerciales, impulsado por ganancias de participación de mercado, iniciativas de diversificación estratégica y una mayor expansión de nuestras líneas de productos de vinilo”.

Santiago Giraldo, Director Financiero de Tecnoglass, sostuvo: “Nuestro sólido desempeño durante la primera mitad del 2025 y la buena dinámica que seguimos viendo en el negocio respaldan un aumento en las proyecciones previamente anunciadas para el año completo. Ahora esperamos ingresos en el rango de USD980 a USD1.020 millones, lo que representa un crecimiento aproximado del 12 % en el punto medio del rango. También ajustamos nuestra proyección de ebitda ajustado a un rango entre USD310 y USD325 millones, lo que implica un crecimiento de aproximadamente 15 % en el punto medio”.