Compartir:

El Gobierno nacional propuso la modificación del Decreto 1068 de 2015, actualmente disponible para comentarios del público hasta el 2 de agosto. Este decreto regula, entre otros aspectos, el mecanismo diferencial de estabilización de precios del Acpm o diésel.

La eliminación del subsidio se aplicará inicialmente en las principales ciudades y áreas metropolitanas del país —como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga— que en conjunto concentran el 72 % del parque vehicular objetivo y el 37 % del consumo de diésel de este tipo.

Dice el Ministerio que, con esta modificación, se busca eliminar el subsidio implícito al precio del diésel que actualmente beneficia a vehículos particulares, diplomáticos y oficiales del tipo automóvil, camioneta, campero y cuatrimoto.

Esto significa que el valor del diésel para este grupo de automotores se alineará con el precio de paridad internacional. A su vez, señalaron que el objetivo de la medida es múltiple: disminuir el creciente déficit fiscal del Fepc, que en 2022 alcanzó los $36,7 billones.