Compartir:

El precio del dólar en Colombia inició la jornada de este lunes con un promedio de $4.009, lo que significó un aumento de $6 en relación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) situada en $4.003,90.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el sábado los últimos aranceles en cartas separadas a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que fueron publicadas en su página de la red social Truth.

Las cartas enviadas a la Unión Europea y a México con anuncios de nuevos aranceles fueron calificadas como injustificadas por ambas partes, pero el impacto en el mercado cambiario ha sido, hasta ahora, moderado.

A nivel internacional, los precios del petróleo suben con fuerza, apoyados por expectativas de sanciones adicionales a Rusia y un repunte en las importaciones de crudo por parte de China.

También empieza a ganar fuerza el ruido en torno a una posible salida de Jerome Powell al frente de la Reserva Federal, un factor que podría alterar el sentimiento de los inversionistas globales.

Paula Chaves, analista de Mercados de HFM, explicó que desde lo técnico, el dólar se mueve en la mitad del rango de su estructura, con una tendencia bajista clara, pero en una zona donde el precio suele definirse.

“El comportamiento en los próximos días será clave para confirmar si el mercado buscará un nuevo mínimo hacia los $3.904, o si finalmente veremos un cambio de estructura que dé paso a una etapa alcista. El contexto internacional no da señales contundentes aún, pero los catalizadores están sobre la mesa. Por ahora, lo que predomina es la prudencia”, resaltó Chaves.