Más de 40 mil visitantes extranjeros entraron a Colombia entre septiembre y octubre de este año informó la Asociacion Nacional de Agencias de Viaje y Turismo (Anato) citando cifras de Migración Colombia.
Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva del gremui, dijo que aunque esta cifra no representa una total recuperación se evidencia que los índices continúan en aumento con la gradual apertura de rutas aéreas y de los destinos.
'Somos positivos con las cifras que revela Migración Colombia. Entendemos que no será una recuperación rápida y por eso, las Agencias de Viajes innovan en la creación de paquetes atractivos y en seguirse actualizando en los protocolos, para de esta forma brindarles toda la información que requieran para que disfruten de sus viajes de negocios y vacacionales con tranquilidad y seguridad', explicó Cortés Calle.
Según país de nacionalidad, durante este periodo el 48,4% de los viajeros provenía de Estados Unidos; 5,5% de México; 3,6% de Ecuador y 2,5% de Perú, países que conjuntamente representan el 60% del total de visitantes extranjeros. Además, para estos países, las personas entre los 18 y 49 años la participación fue del 64%.
Los departamentos que concentraron el 81% de participación como destinos de lo viajeros fueron Bogotá con un 36,6%; Antioquia del 24,3%; Valle del Cauca del 11,8%; y Bolívar de 8,5%. Antioquia y Valle del Cauca aumentaron sus participaciones en 10,5 y 6,2 puntos porcentuales respectivamente, frente al mismo periodo del año pasado; mientras que Bogotá y Bolívar la redujeron 10,2 y 5,1 puntos porcentuales.