Con la producción de gasolinas de alto octanaje o gasolina extra, la Refinería de Cartagena amplía a 34 las unidades de servicio y completa su portafolio de productos que incluye combustible de aviación Jet A1, gasolinas, diésel de bajo y ultra bajo azufre, Gas Licuado de Petróleo (GLP), nafta, propileno, arotar, azufre líquido y coque de petróleo.
Así lo anunció la empresa a través de un comunicado en el que destacó la entrada en operación de las Unidades de Alquilación HF y Butamer, con la que se producirán 9.500 barriles diarios de alquilato que permitirán optimizar el margen de utilidad por barril de crudo procesado.
Estas son las primeras unidades de su tipo en el país y las dos últimas de las 34 del complejo industrial en ser encendidas y su producción se destinará principalmente para satisfacer la demanda nacional de gasolina extra o para el mercado de exportación.
'Este hito nos permitirá continuar aportando a la economía nacional al reducir las importaciones de combustible y exportar los excedentes que apalancan la economía del Caribe y de toda Colombia', afirmó el ingeniero Reyes Reinoso, presidente de Reficar.
Como materialización de este aporte a la economía colombiana, las cifras más recientes revelan que a corte de 30 de junio de 2016, Reficar ha exportado un total de 12 millones de barriles por un valor de US$430 millones.





















