El nuevo presidente ejecutivo de Sura Asset Management, Ignacio Calle, aseguró que la compañía proyecta alcanzar un crecimiento promedio entre 11 % y 12 % en América Latina durante 2016. En Colombia, con el fondo de pensiones y cesantías Protección, se prevé llegar a una cifra similar.
La firma tiene operaciones en las áreas de pensiones, ahorro e inversión en Colombia, México, Chile, Perú, Uruguay y El Salvador.
Calle dijo que tras asumir la presencia de la compañía, se propone trabajar en dos pilares: uno que se relaciona con el tema mandatorio y que tiene que ver con conocer y entender lo que la población de América Latina piensa sobre ahorro y pensiones, desde allí partirían unas políticas que le aportarían estabilidad al sistema.
En otro aspecto es la complementariedad en el ahorro y diseñar los mecanismos de ahorro voluntario que permitan ayudar a las personas a construir un patrimonio sano para su pensión. En este sentido se fomentarán los fondos de ahorro, seguros tradicionales y alianzas con compañías internacionales que permitan ofrecer un amplio espectro de productos y servicios.
Calle señaló que en Colombia solo 45 % de los trabajadores cotizan pensión y que tanto el Gobierno como las empresas del sector trabajan con el objetivo común de ampliar esta penetración. Destacó que un punto muy importante es la formalización del empleo para que así las personas entren al sistema general de seguridad social.
'Aquí queremos entrar a brindarles más información para que entiendan muy bien cómo funciona el sistema de pensiones', dijo el ejecutivo y agregó que es necesario ampliar la educación financiera no solamente en Colombia sino en América Latina.