Compartir:

Una neoyorkina que creció en Barranquilla con la idea clara de convertirse en chef. Así se define Nancy Cabrera, la reconocida empresaria de gastronomía en la ciudad que hoy suma en su portafolio restaurantes como La Patrona, Cucayo y Nancy Cabrera Restaurante y Repostería, a los que no solamente gerencia, sino que diseña cada platillo que los consumidores degustan.

'Desde que estaba en el colegio le dije a mis padres lo que quería ser, en esa época no era muy común que las personas estudiaran gastronomía, pero me fui contra la corriente y lo logré', aseguró Cabrera, quien recordó como primera experiencia ante un público la preparación 'de un puré de papas que terminó en el techo de mi casa'.

Tiempo después empezó a apostarle a la repostería a través de los brownies, 'los cuales eran todo un éxito'. 'Desde pequeña tenía esa inclinación de lo dulce y lo salado', añadió. En vista de que era tal su pasión por al arte culinario, se fue a la ciudad de Nueva York a estudiar cocina y a 'adquirir experiencia' en esta área. En ese agitado ritmo de vida, entre el estudio, la cocina y la práctica, pasaron 30 años llenos de sacrificios y de recompensas. Desde que inició su carrera en Estados Unidos, esta chef decidió que no solo quería hacer de la cocina una profesión sino un estilo de vida del cual pudiese vivir.

En los casi 30 años que tiene Nancy como profesional, ha recorrido por los mejores restaurantes de Nueva York y el mundo, ha cocinado para grandes celebridades y personalidades políticas.

La empresaria resalta que en una de sus visitas familiares a Barranquilla, los medios de comunicación empezaron a indagar por ella y por su trabajo.

Cabrera cuenta que fue así como se fue 'acostumbrando al calor de la ciudad' y decidió quedarse para establecer lo que fue su primer restaurante llamado Naia. En vista de su éxito, inició su apuesta por lo que ahora son cadenas de comida como Wepa, Salvator’s Pizza, Nonna Rosa, Pico Rico Gourmet, entre otros que ya no se encuentran en su portafolio.

En sus líneas de negocio ha impreso mucho de los sabores que ha probado en cocinas de diferentes culturas alrededor del mundo. Nancy no solo es una de las chefs más reconocidas en el país sino en el mundo. Participó como jurado invitada del programa Master Chef de la cadena internacional Discovery Networks. 'Todos los menús son míos, en ninguno de mis restaurantes se hacen cambios sin mi autorización, todos los platos son el resultado de la experiencia y el estudio, así que procuro entregar siempre lo mejor', afirmó esta barranquillera por adopción.

La empresaria asegura que parte de su éxito como profesional y en todo lo que emprede se origina en una frase que siempre ha tenido su padre, debajo del vidrio de su escritorio: 'Soy firme creyente de la suerte porque entre más trabajo, me doy cuenta que más suerte tengo'.

LA CLAVE DEL ÉXITO.

Esta emprendedora asegura la base de todos sus negocios está en su creencia religiosa y además mencionó que el segundo paso para todo empresario es la pasión que le imprima, especialmente, en un sector que requiere de creatividad constante.

Con el triunfo se suman sacrificios

Para la Chef lo más difícil de hacer este trabajo es haber sacrificado gran parte de su vida en este negocio. 'Creo que seguiría haciéndolo las veces que fuesen necesarias por ver disfrutar a las personas, cuando mis ojos pueden captar una escena de personas disfrutando hace que entregue el 101% de mi para brindar lo mejor', agregó Nancy.

#MásCifras

30 años vivió Nancy Cabrera en Nueva York, adquiriendo experiencia.

Nancy Cabrera. Diez años de sacrificios la impulsaron a ser quien es hoy en día.