Con un crecimiento del 10,7% entre el 1 de agosto de 2013 y abril de 2014, frente al mismo periodo del año pasado, las exportaciones colombianas hacia los países de la Unión Europea sumaron USD6.824 millones.
La información fue entregada ayer por el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Santiago Rojas, al cumplirse el primer año del Tratado de Libre Comercio TLC entre Colombia y la Unión Europea.
Rojas señaló que el mayor volumen de exportaciones lo constituyen los productos minero-energéticos con 77%, mientras que los no minero-energéticos conforman el 23%.
España, es el principal destino de las exportaciones nacionales y le siguen Países Bajos y el Reino Unido.
El ministro destacó que diversos productos colombianos encontraron nuevos mercado en la UE y entre ellos están las arvejas, atunes aleta amarilla, fríjoles, piña, pescado en conserva, aceite de oliva, ginebra, alcohol etílico y remolcadores de barcos.
Las ventas de bienes agroindustriales registraron un buen comportamiento con un crecimiento de 11,6%, seguido de los agropecuarios con un 4,6%, mientras que los productos industriales lo hicieron 2,5%.
En cuanto a las importaciones el crecimiento registrado fue de 4,2%, en comparación con el mismo periodo del año pasado, y sumaron USD5.765 millones. Alemania, Francia e Italia, son los países que más le venden a Colombia.
La balanza comercial con la Unión Europea es superavitaria y asciende a USD1.060 millones.