En desarrollo del nuevo programa nacional de erradicación de la brucelosis lanzado por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, se intervendrán sanitariamente 496.554 predios que han sido identificados en diferentes regiones del país.
El gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez, aseguró que el programa contempla incentivos para los ganaderos que participar en él y logren la certificación de su hato ganadero.
El funcionario quien realizó el lanzamiento del programa en Atlántico señaló que este se desarrollará en tres etapas que son control, disminución de la prevalencia y erradicación, una vez el ICA compruebe que ya no hay presencia de la bacteria que genera la enfermedad en los bovinos y bufalinos.
La entidad proyecta que luego de cumplir la última etapa del programa se suspenderá la vacunación y se dará un margen de espera de dos años para declarar al país libre de brucelosis ante los organismos internacionales.
Esta condición según el director del ICA impulsará la comercialización del ganado colombiano en los mercados internacionales.
El proyecto se pondrá en marcha en el Atlántico, mediante un convenio de cooperación con la Gobernación lo que facilitará ampliar el alcance del mismo.
El gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre, dijo que se beneficiarán a los pequeños, medianos y grandes ganaderos de la región.
La brucelosis bovina es una enfermedad infecciosa que ataca a la población bovina y bufalina nacional y afecta la inocuidad en la producción primaria. Los humanos pueden contraerla por beber o comer productos lácteos que contaminados con la bacteria Brucella. LMM