Compartir:

Con la meta de lograr exportaciones de camarones cultivados en jaula desde el Magdalena, por más de 200 millones de dólares a 2020, el Programa de Transformación Productiva, PTP, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo adelanta una estrategia de apoyo al sector en este Departamento.

El plan que cuenta con el respaldo de la Gobernación del Magdalena, también busca superar las brechas de competitividad que tiene este sector. 'Estamos avanzando para transformar al sector de la camaronicultura en un sector de talla mundial', dijo Camilo Montes, gerente general del PTP.

Desde el 2013 el PTP comenzó un estudio para superar las falencias de este sector, con la conformación de una mesa interinstitucional de empresarios agrupados por Ceniacua, la Universidad del Magdalena y la Gobernación del Departamento.

El PTP también viene apoyando a otros sectores económicos en el Magdalena como lo es el sector de Palma, Aceite, Grasas Vegetales y Biocombustibles, en donde se logró iniciar la construcción del Modelo Competitivo Regional que articulará los tres eslabones de la cadena, (productores, transformadores y biodiesel) a partir de proyectos de innovación regionales, que están siendo priorizados.

Durante el 2012, Magdalena logró exportaciones por más de 217 millones de dólares en productos del sector de biocombustibles y palma de aceite, representando el 2.6% de las exportaciones nacionales del mismo.

El turismo de naturaleza es otro de los sectores que se busca impulsar en Magdalena y este sentido se trabaja en la identificación de los destinos que tienen alto potencial y son competitivos para este tipo de turismo.