El Heraldo
Deportes

Salida de la ‘Lista Clinton’, primer paso para que América regrese a la A

"Jugadores y directivos del América participaron del acto celebrado ayer en la sede deportiva del club, en Jamundí.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos oficializó ayer la exclusión del América de Cali de la ‘Lista Clinton’ durante una ceremonia a la que acudió el embajador de ese país en Colombia Michael McKinley.

El popular conjunto rojo, en segunda división desde 2011, ingresó en los años 90 a la ‘Lista Clinton’, nombre de una lista negra en Estados Unidos de compañías y personas relacionadas con dinero proveniente del narcotráfico.

“El Departamento del Tesoro de Estados Unidos retiró al América de Cali de la Lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas (SDN, por su sigla en inglés), conocida en Colombia como la ‘Lista Clinton’, precisó la embajada estadounidense en un comunicado de prensa.

El acto en el cual se hizo el anuncio formal fue organizado por el gobierno colombiano en la sede del América en las afueras de la población de Jamundí, cerca de Cali.

McKinley, reconocido aficionado al fútbol, estuvo acompañado del vicepresidente de Colombia Angelino Garzón, el gobernador del departamento del Valle del Cauca Ubeimar Delgado; el Director de Instituto Colombiano de Deportes, Coldeportes, Andrés Botero; el Superintendente de Sociedades Luis Guillermo Vélez, y directivos y jugadores del América.

“Espero que este acontecimiento también sirva de inspiración a ustedes muchachos (futbolistas) para regresar a la A (primera división)... Este día todos somos ‘Diablos Rojos’”, dijo McKinley en medio de ovaciones.
McKinley felicitó al conjunto por este importante acontecimiento, que cierra un capítulo difícil en la historia del fútbol colombiano.

“El Departamento del Tesoro designó (incluyó) al América de Cali el 8 de junio de 1999, conforme a la Orden Ejecutiva 12978 de 1995, ‘Bloqueo de Bienes y Prohibición de Transacciones con Narcotraficantes Significativos’”, se recordó en el anuncio.

América, con 86 años de existencia, es el segundo conjunto con más títulos en Colombia —13— y en cuatro ocasiones fue finalista en la Copa Libertadores.

El club en el momento afronta serios problemas económicos y arrastra deudas por el equivalente a 10 millones de dólares.

“América de Cali en esa época (los años 90 y 80) era de propiedad o se encontraba bajo el control de los líderes del Cartel de Cali, Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela, y otros individuos designados. Como este ya no es el caso, el Departamento del Tesoro ha retirado al América de Cali de la ‘Lista Clinton”. Por consiguiente, los estadounidenses podrán hacer transacciones financieras con los dueños del equipo y todos los activos que este haya tenido en los Estados Unidos han sido desbloqueados”, destacó el anunció de la embajada estadounidense.

Los hermanos Rodríguez Orejuela actualmente purgan largas penas en cárceles estadounidenses. Los numerosos herederos de esta familia, hasta no hace mucho tiempo, procuraron mantener el control del América.

Aparecer en la lista originó varios obstáculos, entre ellos la imposibilidad de tener cuentas bancarias y negocios con terceros. Ya sin el estigma de estar en la lista, América podrá vincularse con patrocinadores locales y del exterior, según el presidente de la institución escarlata Oreste Sangiovanni.

El anuncio dio paso a una celebración popular que se cerró anoche con un partido amistoso contra Atlético Nacional.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.