Compartir:

Ya no hay cuatro extranjeros en el Junior. La serie no se tiene que resolver en el escritorio. Por lo menos no porque los rojiblancos incluyan cuatro foráneos en la cancha al mismo tiempo, como ocurrió el 21 de mayo pasado en los cuartos de final de la Liga Águila I. En esa ocasión el partido en el terreno de juego del estadio Roberto Meléndez concluyó 2-2, pero en las oficinas, el Medellín se impuso 3-0 y prácticamente sentenció la serie. Los rojiblancos superaron el límite de forasteros (tres es lo máximo en el campo) y la Dimayor le concedió el triunfo a los paisas como dice el reglamento (3-0). El partido de vuelta resultó 1-0 a favor del ‘Poderoso’.

Con el recuerdo fresco de aquel craso error en el que Alexis Mendoza, su cuerpo técnico y el gerente deportivo Héctor Fabio Báez se les pasó que solo se permitían cuatro extranjeros en la cancha al mismo tiempo, los ‘Tiburones’ se enfrentarán a los rojos antioqueños, hoy a partir de las 8 p.m., en la semifinal de la Copa Águila, que entrega un título para el palmarés y un cupo a la Copa Sudamericana 2016.

Los dirigidos por Mendoza esperan pegar primero y sacarse la espinita de aquella equivocación garrafal.

¿Cómo llegan a ese desafío?... Los rojiblancos han demostrado que son fuertes futbolísticamente y que son capaces de vencer al más fuerte rival, pero también que pueden perder con cualquiera. Las inesperadas derrotas ante Cortuluá, Patriotas, Uniautónoma, Melgar y Tolima ratifican que Junior es un equipo que ilusiona y decepciona.

Por ahí pasa el interrogante de este equipo, que a veces está inspirado y en ocasiones desinflado. Todo parece ser cuestión de actitud. Los mismos futbolistas lo han reconocido.

'Nos ganaron de actitud, de meter y correr. En el primer tiempo salimos muy relajados y nos cobraron', admitió Vladimir Hernández sobre la sorpresiva caída 2-0 ante Tolima, el jueves pasado en el ‘Metro’, que significó la eliminación de la Copa Sudamericana.

'Hubo exceso de confianza', aceptó también el delantero Juan David Perez en entrevista con EL HERALDO. 'Este Junior ha demostrado que cuando quiere, puede'.

Así las cosas, habrá que ver cuál es la actitud que asumirá Junior ante Medellín, un adversario que casi siempre resulta duro de roer y que ahora muestra jugadores desequilibrantes como John Freddy Pajoy, Cristian Marrugo y Luis Carlos Arias.

Sin duda es un duelo entre dos grandes equipos. Y Lo mejor es que esta vez se debe resolver en la cancha y no en el escritorio.