
Ratificada sanción a Junior y Unión Magdalena
La Dimayor sacó este lunes en la noche una resolución donde explica el por qué de las sanciones y el motivo por el cual no prospera el recurso de reposición presentado por ambos equipos.
No prosperó el recurso de reposición... ni tampoco el de apelación. La Comisión Disciplinaria de la Dimayor ratificó las sanciones impuestas a Junior y Unión por los hechos violentos que se presentaron en el ‘clásico costeño’ entre las barras de ambos equipos y que propiciaron la cancelación del encuentro, correspondiente a la Liga I-2022, cuando apenas corría el minuto 72 de juego y el marcador estaba igualado a un gol.
Tanto rojiblancos como azulgranas enviaron un recurso de reposición a la sanción impuesta inicialmente. Unión recibió 10 fechas de suspensión de la plaza, la pérdida de los tres puntos y una fuerte multa económica, mientras que Junior fue perjudicado con el cierre del ‘Metro’ por tres fechas y una multa económica.
La idea de ambos equipos era suprimir la sanción o reducirla, en el caso de Junior, teniendo en cuenta que tendrá que jugar el primer partido de los cuadrangulares semifinales a puerta cerrada, perjudicándose tanto en lo deportivo como en lo económico.
Pero todo se mantiene igual. La Dimayor sacó este lunes en la noche una resolución donde ratifica ambas sanciones, amparada en el reglamento de la Federación Colombiana de Fútbol.
En ella explica detalladamente el porqué de cada castigo y por qué se mantiene en su posición, teniendo en cuenta la gravedad de los hechos, que dejaron una persona muerta (un hincha del ‘Ciclón’).
En el caso del Unión, el máximo ente de nuestro fútbol afirma que, gracias a la reincidencia de la plaza en este tipo de comportamientos y a la muerte de un hincha producto de los desmanes, “no encuentra mérito para reponer la decisión contenida en el artículo 8º de la Resolución No. 021 de 2022 y por tanto la confirma en su integridad”.
Por el lado de Junior, la Dimayor manifestó que si bien el estadio Metropolitano Roberto Meléndez y el club rojiblanco no tenían una injerencia directa en lo ocurrido en Santa Marta —aspecto al que se aferró el cuadro barranquillero para intentar desmontar la sanción desde el plano legal— la realidad es que no se puede ignorar que en los violentos hechos participaron hinchas del cuadro rojiblanco, y por tanto “se impuso una sanción de tres (3) fechas de suspensión, a fin de imponer una sanción proporcional a la gravedad de los hechos evidenciados”.
Junior ya cumplió una de las tres fechas de suspensión impuesta a la plaza en el juego del pasado domingo frente a Envigado, que ganó 3-0 y certificó la clasificación a los cuadrangulares semifinales de la Liga I-2022.
Los dos juegos que restan a puerta cerrada serán el de la jornada 20, ante Jaguares —con el que cierra la fase ‘Todos contra todos’— y el primero de los cuadrangulares, aún con fecha y rival a definir.
Unión, por su parte, debe jugar sin público ante Equidad, en la jornada 19 del actual campeonato, y las nueve primeras fechas de local de la Liga II-2022. Duro golpe deportivo e institucional para el cuadro samario, que pelea por no perder la categoría (hoy es último en la tabla del descenso).
EL HERALDO conoció que también fue negado el recurso de apelación, por lo que la sanción deberá cumplirse al pie de la letra.