Compartir:

Luego de la elección de Jossimar Calvo como abanderado de Colombia para los Juegos Olímpicos de Río, surgió la duda de si podía o no serlo debido a que el gimnasta compite al día siguiente en la mañana.

Ante esto, el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina, respalda la decisión que tome la Federación Colombiana de Gimnasia, que hasta ahora no se ha pronunciado oficialmente, pero se habla de no dejar desfilar al cucuteño.

'Es muy lamentable, pero la Federación tiene toda la razón. Técnicamente un deportista que tenga competencia al otro día no se puede desgastar físicamente en un evento como la inauguración de los juegos que requiere mínimo cinco horas por el tiempo previo y la duración del desfile. Pero adicionalmente la desconcentración psicológica que eso implica, el atleta tiene que estar en su concentración y dedicado a pensar en su prueba', declaró Medina luego de la ceremonia en la que se anunció al portador de la bandera.

Ante la negativa, la bandera sería portada por la atleta y campeona de salto triple, Caterine Ibargüen. 'Tocará hacer lo que siempre se ha hecho, cuando el ganador del concurso no puede, el abanderado será el segundo, en este caso sería Caterine Ibargüen', explicó.

Esta semana ella afirmó en sus redes sociales que no sería la abanderada a causa de un 'monopolio' existente en el Comité, el presidente aseguró que ya esa situación está solucionada y esperan excelentes resultados por parte de ella. 'Nos comunicamos con ella a través de nuestro vicepresidente Ciro Solando, está tranquila y lo superó, esto ya debe quedar en el olvido y no puede convertirse en un distractor', aseguró.

De la participación de Colombia en las justas olímpicas, el dirigente deportivo expresó que no se puede ir con una mentalidad diferente a la de obtener más oros y superar el número de medallas de los pasados juegos.

'Por el nivel de desarrollo que tiene el país ya no podemos tener la excusa de ir a los juegos a participar y coger experiencia, ya tenemos que ir con unos resultados definidos. Somos claros que tenemos que apuntarle a igualar o superar los resultados de Londres, o sea buscar más de 8 medallas y más oros', concluyó.