
‘Manu’ Ginóbili le dice adiós a la NBA
El argentino escribió un emotivo tuit de agradecimiento a su familia, amigos y equipo. Deja un legado enorme en los San Antonio Spurs.
De Bahía Blanca a conquistar la NBA. De ver con apenas ocho años por la televisión cómo Diego Maradona ganaba el Mundial México 1986 a convertirse en el mayor ídolo deportivo de Argentina de las últimas décadas, con permiso de Lionel Messi. De ser Emanuel a ‘Manudona’.
A sus 41 años, Ginóbili decidió este lunes dejar las canchas. Ahora, el Salón de la Fama le espera.
#GraciasManu por todo! pic.twitter.com/8252qgCmvi
— San Antonio Spurs (@spurs) 27 de agosto de 2018
“A los 15 años nada me hacía pensar que me iba a destacar como basquetbolista. No era un prodigio. Era muy flaquito. Era muy chiquito. Lo único que podía llegar a diferenciarme era la gran pasión que sentía por lo que hacía”, señaló durante una charla sobre motivación, talento y liderazgo llamado ‘Be a Team’ en Buenos Aires hace meses.
Y esa pasión lo transformó en leyenda, en ser uno de los jugadores más influyentes de la historia de la mejor competición basquetbolística del mundo.
“Nunca ha habido un jugador como Ginóbili en la NBA, ni en estilo ni en sustancia”, publicó hace unos meses el prestigioso medio Espn, que lo situó en el puesto 32º por delante de mitos del calibre de John Stockton (38), Penny Hardaway (55), Karl Malone (61) o Tracy McGrady (68) y por delante de jugadores en activo como James Harden (53), Kevin Durant (54) y Pau Gasol (96).
Con una gran mezcla de emociones les cuento que decidí retirarme del básquet. ENORME GRATITUD para mi familia, amigos, compañeros, DTs, staff, aficionados y todos los que fueron parte de mi vida en estos 23 años. Fue un viaje fabuloso que superó cualquier tipo de sueño. GRACIAS! pic.twitter.com/FtFqpTwFRq
— Manu Ginobili (@manuginobili) 27 de agosto de 2018
Hablar de ‘Manu’ es hacerlo de aquel chico que nació el 28 de julio de 1977 en Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires. Es hacerlo de ese niño que disfrutaba con el balón en las manos, que jugó en las inferiores del Club Estudiantes, pasó como profesional por el Club Andino de la Rioja y ganó la Euroliga en 2001 con el Kinder Bolonia antes de marcharse a los San Antonio Spurs.
Pero sería quedarse corto. Ginóbili triunfó en Europa antes de dar el salto a la NBA, donde se convirtió en uno de los jugadores más especiales de la historia de la competición, y lideró al combinado albiceleste que batió en unos Juegos Olímpicos a la selección estadounidense en una de las mayores gestas de la historia del deporte contemporáneo.
“(Es) la estrella más grande que ha existido en aceptar un rol permanente en el banquillo”, apuntó Espn sobre él.