
Leyenda del ráquetbol está en Barranquilla
El estadounidense Sudsy Monchi, considerado como uno de los tres mejores jugadores de la historia junto a Cliff Swain y Kane Waselenchuk, asiste al Panamericano que se disputa en el Parque de Raquetas.
El estadounidense Sudsy Monchik (44 años) comparte junto con su coterráneo Cliff Swain y el canadiense Kane Waselenchuk, el rótulo de los mejores jugadores de la historia del ráquetbol. Monchik, quien está casado con la ecuatoriana Verónica Sotomayor, también raquetbolista, está por estos días en Barranquilla asistiendo al Panamericano que se disputa en el Parque de Raquetas.
Es un tipo jocoso, siempre se ve de buen humor. Todos en el certamen le piden consejos y lo saludan con efusividad. Pese a que ya había estado en Colombia (Cali), la hospitalidad de Barranquilla y el nivel del torneo lo ha dejado bastante satisfecho.
“Es mi primera vez en Barranquilla. Yo visité Cali una vez, pero Barranquilla es una ciudad muy hermosa. Hay buena gente en todos lados. Aquí en las canchas, en el hotel. El nivel del Panamericano es bueno, los jugadores tienen mucha energía. Ver tantos países juntos brinda una energía increíble. Cuando tienes los mejores jugadores del mundo sabes que vas a ver grandes juegos”, expresó Monchik, en diálogo con EL HERALDO.
“Mi primer US Open es el título más significativo.
La leyenda estadounidense, que está esperando su tercer hijo, era conocido por su poder y velocidad, así como por su habilidad para disparar, especialmente por el revés. Ganó el US Open , el evento más prestigioso del ráquetbol en su primer año (1996) y luego tres veces más (en 1998, 2000 y 2002). Él y Kane Waselenchuk son los únicos dos exponentes que ganaron el US Open más de dos veces. Para Monchik, pese a que tiene varios trofeos en su palmarés, el de 1996 marcó su vida.
“Tengo dos oros (dobles y equipos) en el Panamericano de Buenos Aires en 1995. Nunca olvidé ese momento, pero en mi carrera profesional siempre creo que mi primer US Open, en 1996, es el más significativo. Todos los títulos que ganes siempre van a ser o son especiales en diferentes aspectos, pero me quedo con ese”, destacó el entrenador del chileno Francisco Troncoso, quien está disputando el torneo.

Monchik, que estuvo en la cima del ráquetbol mundial en cinco temporadas (1995-96, 1996-97, 1998-99, 1999-2000, 2000-01), dio la lista de los mejores jugadores que para él ha tenido su disciplina en toda la historia.
“En la rama femenina la mejor del mundo es Paola Longoria. No solo por los títulos, es una jugadora que va más allá de eso. Y en la rama masculina somos tres los mejores de la historia. Cliff Swain, Kane Waselenchuk y yo. Tres jugadores diferentes dentro y fuera de la cancha”, manifestó Sudsy, el único jugador en la historia del deporte que ha ganado todas las divisiones de edad en los Nationals Junior, tanto en individuales como en dobles.