
“Buscamos, inicialmente, un técnico especializado en selecciones”: Jesurun
El dirigente barranquillero habló con EL HERALDO sobre el inicio de la búsqueda del nuevo entrenador de la Amarilla. No descartan ninguna posibilidad.
Ramón Jesurun, como cabeza de la Federación Colombiana de Fútbol, inicia desde este miércoles, junto a Comité Ejecutivo, la difícil tarea de conseguir nuevo técnico para la Selección Colombia, luego de la salida del portugués Carlos Queiroz.
El dirigente barranquillero se mostró abierto a cualquier posibilidad, sea nacional o extranjero, como tampoco descarta volver a rastrear en Europa a pesar de la última experiencia con Queiroz.
En diálogo con EL HERALDO, Jesurun habló de la escogencia, dejando claro qué perfil buscan inicialmente para que tome las riendas de la Amarilla.
¿Cuáles son los parámetros que tendrán en cuenta para la búsqueda del nuevo técnico de la Selección Colombia?
Los parámetros son muy claros. El tema de Selección es un tema especializado. El universo de candidatos, si bien podría parecer que es numeroso a nuestro juicio no lo es. Nuestro comité ejecutivo empieza desde hoy a trabajar en la búsqueda de la persona adecuada para que rija los destinos de nuestro Selección a partir del próximo año.
¿Qué perfil están buscando?
Un técnico especializado, inicialmente, en selecciones. Si no lo conseguimos, pues tiene que ser alguien que tenga experiencia en manejo de jugadores y que entienda y conozca el fútbol colombiano.
¿No descartan un técnico nacional?
No tenemos ninguna preferencia por uno nacional o extranjero. Buscaremos con mucha tranquilidad el técnico adecuado, sea de donde sea.
¿El tema económico es relevante al momento de buscar el nuevo técnico?
Obviamente que nosotros manejamos una empresa, que además es privada. Entre una cantidad de responsabilidades, tenemos también que velar por la sanidad de la parte financiera de la Federación, pero no es óbice realmente lo económico. Hay intentar buscar a uno de los mejores.
El mercado tampoco ofrece muchas opciones…
Digamos que pudiéramos decir que no y de pronto que sí. Obviamente cuando uno está en el inicio de una competencia o en la mitad de la misma, que no es el caso, porque la eliminatoria a nivel de calendario está cruda, ya todo el mundo está acomodado, pero no hay ninguna duda de que encontraremos en el mercado de ofertas a alguien ideal para esa dura tarea que se nos viene.
¿La opción de traer nuevamente al técnico José Pékerman está descartada?
Nada está descartado, pero no vamos a dar nombres, no sería serio. Seguramente se presentarán muchas especulaciones en los próximos días, algunas serán ciertas y la mayoría no. Recuerdo que antes de protocolizar la salida del profesor Pékerman se hablaron de una cantidad de personas que, según ellos, ya habían sido contactadas por la Federación, cosa que fue falsa. A día de hoy apenas vamos a iniciar ese proceso, no hemos hecho aún ningún contacto.
¿Cómo quedó la relación con el profesor Pékerman?
Con el profesor Pékerman, muy bien, él fue el que decidió no continuar con la Selección. Si bien hacer rato no converso con él, mi relación particular y la del comité ejecutivo quedó en muy buenos términos.
¿Queda descartada la llegada de un técnico Europeo, teniendo en cuenta esta experiencia reciente con el portugués Carlos Queiroz?
Estamos aptos y abiertos a cualquier candidato, de cualquier tipo. Nosotros no tenemos libreto ni descartamos ninguna posibilidad.
¿Fue un error haber traído a Queiroz?
El profesor Queiroz llegó precedido de una excelente hoja de vida, lo corroboró en Colombia. Nadie habló del profesor Queiroz antes del partido frente a Uruguay, nadie tuvo una crítica, nadie pidió su salida, los resultados en general de él son más que aceptables, hicimos una buena Copa América, no nos convirtieron ningún gol, arrancamos bien la Eliminatoria, desafortunadamente los dos últimos partidos marcaron otro espacio diferente que conllevó a esta decisión que se tomó. Pero no hay duda de que el profesor Queiroz es uno de los mejores técnicos que tiene este planeta.
¿Y por qué termina saliendo de la Selección?
Fue algo de mutuo acuerdo. Lo que sucedido ya todo lo conocemos y eso conllevó a llegar a un arreglo.
¿Queiroz quería continuar o pensaba que lo mejor era dar un paso al costado?
Eso hace parte de la confidencialidad de los temas, como también la parte económica de su salida. El adiós de Queiroz ya se produjo y hay que mirar hacia adelante.
¿Se han colocado algún plazo para conseguir el nuevo técnico, teniendo el reinicio de la Eliminatoria a la vuelta de la esquina?
Nosotros no nos colocamos ningún plazo, nosotros lo que necesitamos es tranquilidad y sabiduría, y ojalá ayuda divina, para acertar al momento de escoger a la persona adecuada.
¿Será que volvió a llegar la hora de echar mano de un técnico colombiano?
Ya miraremos, en nuestra posibilidades, cuál es la decisión que más con convenga a todos. No descartamos nada.