Compartir:

El partido de la decimotercera jornada de LaLiga EA Sports (Primera División del fútbol español) que el próximo sábado (15.15 GMT) disputarán el Barcelona y el Athletic Club se jugará en el Spotify Camp Nou, según anunció este lunes la entidad azulgrana.

Leer también: Lluvia de críticas de la prensa inglesa para Jude Bellingham

El club informó mediante un comunicado después de obtener la licencia de primera ocupación del recinto correspondiente a la fase 1B, que permite albergar partidos con un aforo parcial de 45.401 espectadores.

Esta autorización incluye toda la zona de lateral del Spotify Camp Nou, y se suma a la licencia ya concedida de la fase 1A, que engloba las áreas de tribuna y de gol sur.

El club recibió el 17 de octubre la licencia de primera ocupación de la fase 1A, con un aforo permitido de 27.000 personas, pero pospuso el regreso en un encuentro oficial hasta la obtención de la licencia de la fase 1B, que logró este lunes.

Leer más: Los Rockets siguen ganando, mientras que los Spurs triunfan sin Victor Wembanyama

El Barcelona explicó entonces que los retrasos en la fase 1A situaron su aprobación muy próxima en el tiempo a la de la 1B, y que el aforo del Estadio Olímpico Lluís Companys permitía generar unos ingresos superiores y compensar así los obtenidos en los partidos disputados anteriormente en el Estadio Johan Cruyff.

El primer test con público del remodelado Spotify Camp Nou fue el 7 de noviembre, cuando una sesión de entrenamiento del primer equipo masculino a puertas abiertas congregó a unos 23.000 asistentes.

2 años, 5 meses y 22 días de espera

De esta manera, el Barça volverá a disputar el próximo sábado un partido oficial en su estadio 2 años, 5 meses y 22 días después del duelo liguero contra el Mallorca disputado el 28 de mayo de 2023.

Mientras la remodelación del Spotify Camp Nou, que todavía no ha terminado, se llevaba a cabo, el primer equipo azulgrana ha disputado la mayoría de sus partidos en el Estadio Olímpico Lluís Companys, a excepción de dos encuentros contra el Getafe y el Valencia de la presente temporada que se jugaron en el Estadio Johan Cruyff.

Leer también: Portugal y Noruega elevan a 32 el número de selecciones clasificadas para el Mundial 2026

Tras recibir el permiso para la reapertura del Camp Nou con unos 45.000 espectadores, el club continúa trabajando para obtener la licencia de la fase 1C, que le permitirá abrir el gol norte y aumentar la capacidad del estadio hasta los 62.000 espectadores.

Está previsto que el estadio tenga una capacidad de unos 105.000 asientos una vez termine la construcción del tercer graderío.

El nuevo Spotify Camp Nou, más accesible

Según el club, tras la obtención de las autorizaciones de las fases 1B y 1A, el estadio contará con 129 posiciones destinadas a personas con movilidad reducida, así como con nuevos espacios de confort y adecuación destinados a mejorar la experiencia del público.

En el ámbito de infraestructuras deportivas, precisa la entidad, el recinto cuenta actualmente con un nuevo túnel de jugadores, además de vestuarios completamente renovados, tanto para el primer equipo como para el conjunto visitante.

Además, el recinto dispondrá de más accesos, nuevas vías de evacuación y mayor número de barandillas, así como de un sistema actualizado de rociadores y extinción automática, medidas que buscan garantizar la seguridad y mejorar los sistemas de evacuación.

En materia tecnológica, el estadio incluirá a partir del sábado nuevos sistemas de acceso mediante pórticos y ticketing integrado, diseñados para agilizar la operativa en días de partido y adaptarse al tráfico y a las necesidades derivadas de las obras en curso.