Los Azulejos de Toronto saldrán este viernes al campo de su Rogers Centre sabiendo que una victoria les dará su tercera Serie Mundial de Béisbol, pero al frente tendrán a unos Dodgers de Los Ángeles determinados a extender sus posibilidades de retener su condición de campeones de las Grandes Ligas.
Tanto los locales Azulejos como los visitantes Dodgers pondrán toda la carne en el asador, el uno para llevarse su tercer Trofeo del Comisionado tras 32 años, y el otro para llevar la serie a un posible séptimo y final juego, también en suelo canadiense.
Bueno tanto en casa como fuera de ella
Los Azulejos han sido un equipo exitoso durante la postemporada en el Rogers Centre, donde ostentan marca de 5-3 en ocho juegos.
Al llegar a este sexto partido de la Serie Mundial, el equipo de Toronto ha mostrado una gran capacidad ofensiva al anotar 49 carreras en esos ocho partidos en casa para una media de 6.1 vueltas anotadas por juego durante estos playoffs.
El dominicano Vladimir Guerrero Jr., quien suma ocho jonrones, con 17 carreras anotadas y 15 remolcadas, y batea para promedio de .415 en la actual postemporada, ha sido la principal arma en el ataque de los ‘Jays’ cuando les ha tocado defender su localía.
En los ocho juegos que ha visto acción en la ciudad de Toronto en esta etapa de la campaña, Guerrero Jr. ha azotado el picheo rival con promedio de .375, con tres vuelacercas, seis anotadas y siete vueltas empujadas.
Por su parte, el picheo de los Azulejos ha permitido 35 anotaciones, entre ellas las que han llegado por errores defensivos, lo que indica que le han anotado un promedio de 4.3 carreras por encuentro.
El desafío que plantean los angelinos
Aunque estarán en su campo, los Azulejos no tendrán una tarea fácil ante los Dodgers, ya que los campeones defensores presentan un balance de 5-1 jugando en la ruta en estos playoffs.
La ofensiva de los Dodgers ha pisado el plato en 25 ocasiones en los encuentros que ha jugado en casa ajena, alcanzando un promedio de 4.1 anotaciones por desafío.
El japonés Shohei Ohtani, que en la postemporada ha conectado ocho jonrones, remolcado 14 carreras y anotado en 12 oportunidades, ha tenido problemas para rendir al mismo nivel cuando ha tenido que jugar fuera del Dodger Stadium, donde apenas batea de 24-4, lo que le proporciona un promedio con el madero de .166, con un jonrón, cuatro remolcadas y dos anotadas.
En cuanto al picheo, los brazos de los Dodgers han manteniendo a sus rivales en un total de 20 anotadas, lo que se traduce en 3.3 carreras permitidas por partido fuera del Dodger Stadium.
Los dirigidos por Dave Roberts ya vencieron a los Azulejos en el segundo juego de la Serie Mundial en el Rogers Centre, pero también en este escenario sufrieron su única derrota fuera de su hogar en esta postemporada.
Yamamoto, la última esperanza
Los Dodgers mantienen sus aspiraciones de mantener la corona de la MLB y para ello apostarán a la continuidad del dominio monticular del japonés Yoshinobu Yamamoto.
Durante esta Serie Mundial entre canadienses y estadounidenses el equipo que ha tenido una mejor presentación de sus lanzadores ha sido el ganador al final de la jornada, por lo que Yamamoto, quien ha lanzado dos juegos completos consecutivos, es la mejor propuesta que puede presentar la novena californiana.
El estelar abridor suma 18 entradas de 15 ponches y solo dos carreras en sus últimas dos aperturas, ambas como visitante, registrando un promedio de efectividad de 1.00 en esas dos presentaciones.
La tarea del japonés no será fácil ya que Kevin Gausman estará nuevamente frente a Yamamoto, a quien enfrentó en el segundo encuentro de la actual Serie Mundial y, aunque en esa ocasión cargó con la derrota, su salida fue de calidad, completando 6.2 entradas de tres carreras.
En sus tres aperturas en el Rogers Centre durante la postemporada, Gausman ha completado cinco o más entradas, de tres carreras o menos, en cada una de ellas, coleccionando un porcentaje de carreras limpias permitidas de 3.00.

























