Compartir:

La postemporada del béisbol de las Grandes Ligas comienza este martes con el inicio de las Series de Comodines, las cuales estarán marcadas por el clásico de todos los tiempos en la pelota caliente entre los Yanquis y los Medias Rojas.

Leer también: Avilés Hurtado, jugador del Deportivo Cali, denunció amenazas por parte del dueño de Águilas Doradas

Además, los Tigres buscarán revancha ante los Guardianes y los campeones de la pasada Serie Mundial, los Dodgers de Shohei Ohtani, serán puestos a prueba por los Rojos, esto sin contar el duelo entre Cachorros y Padres.

Los Yanquis, quienes lideraron la MLB en jonrones (274) y anotadas (849), apoyados por el candidato al Jugador Más Valioso, Aaron Judge, junto a Giancarlo Stanton, Ben Rice y Cody Bellinger, apostarán por su ofensiva para derribar el picheo de Boston, el segundo mejor de la Liga Americana (3.70).

En sus primeros dos desafíos los Medias Rojas han apostado por el candidato al premio Cy Young Garrett Crochet, quien tuvo marca de 3-0 en cuatro presentaciones ante los Yanquis, y el dominicano Brayan Bello, quien finalizó con registro de 2-1 y 1.89 de efectividad en tres juegos frente a los neoyorquinos.

Leer más: ‘Nacho’ Ambriz regresa al Club León y dirigirá a James Rodríguez

El dirigente Aaron Boone le entregará la pelota a Max Fried y al cubano Carlos Rodón para detener la ofensiva de los Medias Rojas, quienes cuentan con el candado del cubano Aroldis Chapman para las entradas finales.

Luego de que los eliminaran la pasada postemporada y que en la actual campaña los superaran, los Tigres buscarán la revancha ante los Guardianes y entregarán a Tarik Skubal la responsabilidad de guiarlos a puerto seguro en el primer juego, en el que tratará de detener a los liderados por el dominicano José Ramírez, quienes vienen de ganar 20 de sus pasados 27 partidos.

En la Liga Nacional, con el dominicano Elly de la Cruz desde el terreno y el dirigente Terry Francona, los Rojos pondrán todo su ímpetu para plantar un verdadero reto a los Dodgers, quienes dependen de Ohtani, Mookie Betts y Freddie Freeman.

Leer también: “Mi edad es como el vino”: LeBron James

Los Rojos ganaron solo uno de los seis juegos que sostuvieron con los Dodgers durante la temporada y aunque no tendrán que enfrentar a Clayton Kershaw, fuera del róster para esta primera fase de los ‘playoffs’, tendrán que descifrar a los lanzadores japoneses Yoshinobu Yamamoto y Ohtani, así como al ganador del premio Cy Young Blake Snell, y Tyler Glasnow.

Hunter Greene tendrá la misión de brindar espacio a los bates de los Rojos para tener la oportunidad de vencer a los dirigidos por Dave Roberts.

Los Cachorros, al igual que los Rojos, disputarán la postemporada por primera vez desde el 2020 y lo hacen ante unos Padres que han hecho de esta una costumbre en sus últimas temporadas.

Leer más: Alfredo Arias valora el triunfo ante Pasto, pero advierte: “Todavía hay mucho por corregir”

Aunque perdieron por lesión al novato Cade Horton, los Cachorros recuperaron a Kyle Tucker, quien junto a Dansby Swanson, Carlos Santana y Ian Happ, está llamado a guiar a jóvenes como Pete Crow-Armstrong o Seiya Suzuki, quienes debutan en esta instancia.

Los Padres cuentan con la experiencia de los dominicanos Manny Machado y Fernando Tatis Jr., con el venezolano Luis Arráez, así como con los brazos de Nick Pivetta, Michael King y Yu Darvish, además de un poderoso bullpen, en el que cuentan con el venezolano Robert Suárez y Mason Miller como carta de presentación.

Ambos clubes igualaron a tres victorias en sus enfrentamientos durante la temporada.

Juegos de este martes

Guardianes vs. Tigres, 12:08 p. m.

Cachorros vs. Padres, 2:08 p. m.

Yanquis vs. Medias Rojas, 5:08 p. m.

Dodgers vs. Rojos, 8:08 p. m.