Compartir:

El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, aseguró que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que un salario mínimo “digno” para una familia colombiana conformada por cuatro personas debería ubicarse alrededor de los $3 millones.

Lea más: Fenalco alerta que un alza del salario mínimo del 11 % presionaría la inflación y crecería la informalidad

Esta referencia internacional, explicó el funcionario, será uno de los insumos principales para la mesa que definirá el aumento del salario mínimo para 2026.

La discusión formal arrancará el próximo 1 de diciembre en el Ministerio del Trabajo.

Sanguino indicó que el análisis de la OIT parte de las necesidades básicas de un trabajador y su núcleo familiar, incluyendo alimentación, ropa y otros gastos esenciales.

Asimismo, manifestó que desde que inició el gobierno de Gustavo Petro, el salario mínimo ha crecido cerca de 37,6%. En el primer año tuvo un incremento del 16%, acorde con una inflación que rondaba el 13%.

“Desde el gobierno vamos a mantener una vocación se aumentó al salario mínimo. Se tendrán en cuenta los datos de productividad del Dane y los datos del Banco de la República. Estamos muy expectantes por el acuerdo”, expresó.

Ver más: “Sin una expansión inmediata de la exploración, Colombia podría comprometer su autosuficiencia en gas”: ACGGP

El buen comportamiento de la economía respalda la expectativa gubernamental. Según cifras del Dane, el Producto Interno Bruto creció 3,6% en el tercer trimestre del año frente al mismo periodo de 2024, el aumento más alto en tres años. A esto se suma la reducción del desempleo, que en septiembre se ubicó en 8,2%, la cifra más baja del siglo, y una inflación que en octubre se mantuvo en 5,51%.

“Aún le debemos a los trabajadores un salario mínimo vital a los trabajadores”, manifestó el ministro.

A su vez, Sanguino también adelantó que en los próximos días el Gobierno definirá la estrategia de negociación.

“Eso lo haremos, recibiendo la información del DANE, la información de Hacienda, la información del Banco de la República principalmente. Y el 27 de noviembre conoceremos los resultados del DANE en materia de productividad”.