Compartir:

Tras el triunfo 2-0 de Junior sobre Deportivo Pasto, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, el técnico Alfredo Arias analizó el rendimiento de su equipo y dejó en claro que, a pesar del resultado, todavía hay aspectos importantes por corregir. Para el entrenador uruguayo, uno de los principales puntos a trabajar sigue siendo la definición.

“El punto común son todos los goles errados. Otra vez erramos muchos goles. Y el otro día nos cobraron, porque nunca pudimos hacer el segundo y Equidad nos empata en un partido que había sido totalmente nuestro”, recordó Arias, haciendo referencia al empate reciente por Liga. “Siempre hay cosas por corregir y mucho más ahora en el tramo final del campeonato. Quedan 21 puntos por jugar, van a ser partidos todos muy parejos y tenemos que corregir”, agregó.

El técnico valoró el rendimiento del equipo en lo que va del campeonato, donde Junior se mantiene en lo alto de la tabla —líder con 25 puntos—, pero subrayó la necesidad de mantener la concentración.

“Creo que los jugadores están haciendo un buen campeonato, sino no fuéramos de primeros, y no tendríamos más goles que nadie, y una mayor diferencia de gol que nadie, pero como siempre digo, hay margen de mejora y hay que mejorar para llegar a donde queremos llegar”, afirmó.

Uno de los aspectos positivos que destacó el entrenador fue la solidez defensiva mostrada ante Pasto, algo que no había sido constante a lo largo del torneo.

“El cero en nuestro arco, que nos ha sido un poco esquivo en el campeonato, por fin lo volvemos a conseguir. Hemos tenido algún cero, pero pocos. Creo que el otro día hablamos del partido ante Equidad, que habíamos hecho un buen juego, pero nos anotaron y se nos fueron dos puntos de local”, señaló.

Arias también recordó el encuentro ante Medellín, donde, pese a un buen desempeño, su equipo recibió dos goles. “La efectividad y la definición es en lo que estamos fallando arriba. Pero para mí eso es más reconfortante que no crear chances”, dijo, y añadió: “Me preocupa que en algún momento hay que afinar la puntería para no sufrir, porque los partidos que vienen son más duros”.

En su análisis, Arias dejó entrever su permanente autocrítica y su enfoque en la mejora continua. “Tranquilo no puedo estar, es imposible. Tengo un defecto, y es que continuamente estoy pensando en lo que podemos corregir. Me gusta ser así, eso me ubica en la verdadera posición que tengo, que soy simplemente un entrenador y que los importantes son los jugadores”, reflexionó. A pesar de los aspectos por pulir, valoró el compromiso del plantel con la propuesta futbolística: “El equipo, desde el primer día, ha captado la idea de ser protagonista, de ir siempre al frente, de atacar en todas la canchas, de buscar los puntos, más allá de que lo logremos o no. Eso me reconforta”.

Sobre las dificultades recientes con los penales, Arias aseguró que el plantel trabaja constantemente para mejorar ese aspecto. “Yo creo que todo lo que un jugador debe hacer para mejorar lo logra entrenando, trabajando, repitiendo, principalmente las ejecuciones de falta, de tiro libre o de penales. Nosotros todos los días practicamos penales”, explicó. Aunque reconoció una racha de desconfianza, se mostró confiado en que pronto cambiará: “La vamos a cortar. El próximo penal que tengamos lo vamos a hacer”.

El técnico uruguayo destacó el nivel del plantel y su adaptación al estilo de juego que propone, aunque advirtió que no siempre se podrá jugar con la misma soltura.

“La fluidez en el juego se logra entrenando todos los días la idea que uno quiere con el equipo, pero más que nada teniendo la calidad de jugadores que tenemos. Tenemos un plantel con mucha capacidad, con jugadores muy buenos que les ha gustado la idea, que se han acoplado rápidamente a la metodología de entrenamiento. Eso es fundamental”, destacó.

Sin embargo, fue claro en que el equipo debe estar preparado para momentos difíciles. “El fútbol tiene eso, que tienes baches o altibajos, o simplemente el rival te marca tus fortalezas y te supera. Cuando falte la fluidez debemos esforzarnos más, debemos entregarnos más y tener la actitud de ganar. A veces jugando mal puedes ganar. Si lo das todo y no regalas nada también puedes triunfar”.

En cuanto a lo inmediato, Arias ya piensa en los compromisos que se vienen: “Se nos viene ahora un partido por Copa, ante América, el jueves, y luego el domingo enfrentamos el Tolima, por Liga, ambos de local. Así que hay que prepararse, concentrarse y poner los pies sobre la tierra”.