Hubo más satisfacciones que lamentos. Alfredo Arias salió orgulloso con el funcionamiento de Junior y le dio valor al empate que consiguieron sus dirigidos al empatar 2-2 ante el Deportivo Independiente Medellín, el domingo, en el estadio Atanasio Girardot, de la capital de Antioquia, en la jornada 12 de la Liga II.
Leer también: Medellín 2, Junior 2: buen partido... pero otro triunfo que se escapa
“Creo que hicimos un muy buen partido ante uno, dicho por todo el país, de los mejores equipos que está jugando. Vinimos a ganarlo, lo planteamos para ganar, y nos basábamos en que ellos tenían los mismos goles en contra que nosotros, menos goles a favor. A veces lo subjetivo supera lo objetivo y se dan opiniones desde otro punto de vista. Los números eran claros en que teníamos la capacidad para venir a protagonizar. Lo hicimos, nos pusimos en ventaja, hacemos un penal en una pelota que se va afuera, y claro, Medellín, con su gente, se puso en partido sin merecerlo. A la desesperada, en un pelotazo frontal, se pone en partido y después lo empata, pero nosotros vamos otra vez y forzamos el penal y lo erramos. Ya es el tercer partido que estamos errando penales. Y claro, eso nos deja con el sabor de haber perdido dos puntos. Mañana lo podremos analizar mejor y saber que hicimos un muy buen partido. Eso nos tiene que dar ánimo de cara a lo que viene”, sintetizó Arias sobre el partido.
El entrenador no se quejó del arbitraje de Jairo Mayorga, quien sancionó un penalti bastante dudoso, por un leve contacto de Daniel Rivera sobre Brayan León, cuando el marcador se encontraba 2-0 a favor ‘el Tiburón’. Se enfocó más en reconocer las virtudes del rival en medio del impulso anímico que le dio la anotación que surgió de esa polémica jugada.
“Sí, a veces no es tan fácil, y más en caliente, poder justificar qué pasó en esos minutos, pero pasó que el rival se vino más que nada a pundonor y ganas que con juego. Saltando líneas nos tiran una pelota al área, la pelota incluso ya estaba prácticamente fuera de la cancha y cometemos un penal, y ahí hay un error nuestro, claro. Les damos vida y ellos juegan en su estadio y con su gente, que alentó mucho, se nos vinieron y convirtieron el segundo, pero después del segundo ellos no tuvieron más y nosotros sí, tuvimos un par, incluso tengo que volver a ver alguna de esas faltas dentro del área a Enamorado para ver si fueron falta o fue, como dijo el juez, que las estaba simulando. Si hay duda de que hubo un penal más o dos penales más es porque pisamos el área de ellos. Recién miraba las estadísticas en pases en la zona final, y los duplicamos. En remates, rematamos más. El equipo plasmó en la cancha mucho de lo que queremos. Nos vamos con un punto nada más, no nos vamos contentos porque creo que a la larga perdimos dos puntos, pero todo es aprendizaje, nos medimos con un rival que va a estar arriba”, comentó el timonel de los ‘Tiburones’.
Leer más: Minuto a minuto / Medellín 2, Junior 2: se sumó, pero pudo ser mejor
El uruguayo agradeció los elogios de un periodista paisa por el planteamiento de Junior y, victimizándose un poco, recordó que en las últimas jornadas, a pesar de que el equipo marchaba primero en la tabla de posiciones de la Liga II, estaba recibiendo duras críticas, aunque sin mencionar que los merecidos cuestionamientos de la prensa y la afición se debían a tres jornadas sin ganar por las derrotas ante Atlético FC, de la segunda división, y Unión Magdalena, que va camino de la B; y el empate en casa frente a La Equidad, que se e encontraba en los últimos lugares del campeonato liguero. Y esa falta de triunfos en medio de actuaciones vergonzosas, reconocidas por él mismo.
“Muchas gracias. Le agradezco porque mis jugadores necesitan y merecen ese elogio, fíjese que hasta la semana pasada íbamos primeros y no abundaban los elogios para ellos. Yo creo que sí hemos cometido errores a lo largo del campeonato, no más que otros equipos, porque si no tendrían que ir todos arriba nuestro. Creo que nuestro equipo y nuestros jugadores cumplieron una labor muy esforzada, muy de sacrificio, y llevaron a un rival muy bueno a no estar seguro. Justamente lo que proponíamos era igualar los espacios, igualar los carriles y en lo posible no dejar avanzar a Medellín, que se siente cómodo en campo contrario, no tanto en su campo. Salieron muchas cosas, otras no. Medellín también hizo su esfuerzo, puso todo el estadio. Todos pusieron para empatar el partido y no sería justo irnos diciendo que no lo hizo bien, lo hizo bien también”, puntualizó.
Leer también: Barcelona 3, Getafe 0: los azulagranas se acostumbran a ganar sin Lamine Yamal
Arias también destacó las actuaciones individuales de Jesús Rivas y José Enamorado. “Son diferentes”, apuntó.