Compartir:

Todos los focos de la jornada apuntará hoy al estadio Atanasio Girardot, donde se jugará el que es, sin lugar a dudas, el partido más atractivo de la jornada 12 de la Liga II-2025: Medellín vs. Junior.

Será un choque con sabor a cuadrangular. Un juego que pondrá tres puntos sobre la mesa con significado distinto para ambos equipos. Lograrlos significaría para Junior un golpe de confianza grande, luego de las últimas decepciones —no gana hace tres partidos—, mientras que para ‘el Poderoso’, que hoy tiene 20 puntos y hace once partidos que no conoce la derrota, son el impulso necesario para superar al ‘Tiburón’ —hoy segundo, con 21 unidades— en la tabla y no perderle pisada al líder, el Atlético Bucaramanga (24).

Duelo de altura, entre dos equipos que pelean en la parte alta de la tabla, pero que llegan a este duelo con realidades distintas. Junior viene de más a menos en la Liga II. El colchón de puntos que adquirió gracias a su gran inicio se ha ido reduciendo con el paso de los partidos y ya hoy no se puede permitir un tropezón más porque todo lo malo que le pase se verá reflejado en la clasificación general.

El Medellín, por su parte, vive un momento un poco más dulce. El ‘Rojo de la Montaña’ logró levantarse de un duro inicio y hoy acumula once juegos sin caer, con un balance de ocho victorias y tres empates. No cae desde el pasado 27 de julio.

El técnico Alfredo Arias espera dar nuevamente un golpe sobre la mesa que haga reaccionar a un equipo que ilusionó con su arranque, pero que de a poco se ha venido abajo, mostrando varias falencias, entre ellas esa fragilidad defensiva que lo convierten en el séptimo equipo más batido de la Liga con 14 goles en contra, solo por debajo de Alianza FC (15), Millonarios (15), Chicó FC (15), Águilas (15), Deportivo Cali (16) y Unión Magdalena (18), todos ellos fuera de los ocho. Es decir, de los equipos que hoy están parcialmente clasificados a los cuadrangulares ‘el Tiburón’, junto a Atlético Nacional (14), es el más vulnerable de todos.

Para corregir eso, el técnico Alfredo Arias ha entrenado esta semana con una línea de tres centrales en el fondo, que se convierte en cinco, juntando los laterales, cuando el equipo esté en faceta defensiva. El uruguayo sabe que para volver a ganar debe reconstruir su equipo desde atrás y mira alternativas para hacer más fuerte a su equipo en la retaguardia. Esa línea de tres estaría conformada por Daniel Rivera, Javier Báez y Jermein Peña, quienes estarían acompañados por los costados por Edwin Herrera o Jhomier Guerrero, por derecha, y Yeison Suárez, por izquierda.

Arias extrañamente mostró sus fichas entre semana lo que también haría pensar que puede ser una estrategia de despiste y que termine jugando con su habitual línea de cuatro, con Herrera o Jhomier, Báez, Peña y Suárez. Esto solo se conocerá al finalizar esta tarde, cuando ambos equipos salten al gramado del Atanasio y podamos ver finalmente qué decidió el entrenador rojiblanco, que conoce muy bien a su rival, ya que hasta hace poco estuvo sentado en el banquillo rojo.

El resto del equipo rojiblanco tendrá elementos como Guillermo Celis, Didier Moreno, Jesús Rivas o Yimmi Chará, José Enamorado y el delantero paraguayo Guillermo Paiva, goleador del equipo con cinco tantos, solo dos por debajo del máximo artillero de la Liga II-2025, el argentino Luciano Pons —con siete—, del Bucaramanga.

El balance de los últimos cinco juegos entre Medellín y Junior en el Atanasio Girardot no es muy alentador para los dirigidos por Alfredo Arias: cuatro victorias del ‘Poderoso’ y un empate. El último triunfo del ‘Tiburón’ se remonta al 28 de julio de 2019, cuando se impuso por 1-0, con anotación del mediocampista Víctor Cantillo. Una racha negativa que el cuadro barranquillero espera cortar hoy en un escenario paisa que estará a reventar.

El encuentro de hoy, programado para las 6:20 p.m., será dirigido por el árbitro Jairo Mayorga, del Tolima, y se podrá ver a través del canal Win Sports+.