Compartir:

Carlos Alcaraz busca su decimocuarto triunfo consecutivo individual sobre pista dura, con lo que superaría los 13 seguidos que logró este 2025 en tierra batida y los 11 en hierba en la que está siendo su mejor temporada.

Este sábado se cumplen cinco meses de la derrota en Barcelona, tras la que ganó 37 de 38 partidos y seis títulos. Fue en el Conde de Godó ante el danés Holge Rune.

El joven tenista murciano, a sus 22 años y número 1 del mundo, se estrenó también en la madrugada de este sábado venciendo en dobles en la ciudad estadounidense de San Francisco en la octava Copa Laver, que enfrenta al equipo de Europa y al del resto del mundo.

Alcaraz acredita cuatro partidos vencidos y uno perdido en este torneo en el que debutó el pasado año en Berlín (2-0 en individuales y 2-1 en dobles hasta la fecha).

En 2025, suma 11.540 puntos por los frente a los 10.780 del segundo, el italiano Jannik Sinner, cuando lo comenzó 4.820 por debajo del transalpino.

Lleva un balance de 61-6 en triunfos y derrotas y siete títulos: ATP 500 de Róterdam y Queen’s, Masters 1.000 de Montecarlo, Roma y Cincinnati, Roland Garros y Abierto de Estados Unidos.

Desde el 20 de abril pasado, solo perdió un encuentro, la final de Wimbledon (6-4, 4-6, 4-6 y 4-6 ante el Sinner), con lo que en los últimos cinco meses lleva 37 partidos ganados de los 38 últimos individuales disputados.

Ese revés llegó después de 24 victorias seguidas, su mejor racha como profesional, y desde su derrota frente al danés Holger Rune en la final del ATP 500 de Barcelona (6-7 (6) y 2-6 en un encuentro que terminó lesionado en el muslo derecho), enlazó 13 triunfos en tierra batida, 11 en hierba y las 13 que lleva sobre hormigón, todas ellas en Estados Unidos, donde pretender seguir en la ola sobre la que ahora surfea en California.