Compartir:

La Travesía Bololo 2.0 ‘Serie Atlántico’ está de regreso en 2025 y promete una jornada llena de adrenalina, paisaje y desafío físico para los amantes del ciclismo de montaña. Esta vez, el municipio de Usiacurí será el escenario de la séptima edición de esta competencia, que se realizará el próximo 28 de septiembre, retomando la ruta que ya había acogido a los ciclistas en 2019.

Con el paso de los años, esta carrera se ha convertido en un referente para los municipios del Atlántico, gracias a su capacidad para convocar a corredores locales, nacionales e incluso internacionales, en una muestra clara del crecimiento del ciclomontañismo en la región.

La historia de la Travesía Bololo comenzó en 2017 en Galapa y, desde entonces, ha recorrido Tubará, Usiacurí, Baranoa y Juan de Acosta, municipio que hasta ahora ostenta el récord de participación con un total de 800 bicicrosistas.

En esta nueva edición se espera la inscripción de al menos 450 participantes, entre los que se encuentran deportistas provenientes de ciudades internacionales como Miami y de países como República Dominicana, lo cual consolida el carácter internacional que viene adquiriendo el evento.

La competencia contará con tres rutas diseñadas para abarcar todos los niveles de experiencia. La ruta recreativa, de 28 kilómetros, está pensada para quienes se inician en este deporte y buscan una primera aproximación al ciclismo de montaña. Por su parte, habrá una ruta intermedia de 45 kilómetros, con un grado de dificultad mayor.

Finalmente, la ruta competitiva será de 56 kilómetros y tendrá un alto nivel de exigencia física debido a su altimetría, convirtiéndose en el verdadero reto para los corredores más experimentados. Esta última ruta estará dividida en ocho categorías para permitir una competencia más equitativa.

El recorrido está diseñado en un 90% por trochas, lo que garantiza una experiencia auténtica de ciclismo de montaña y pone a prueba la resistencia, la técnica y el temple de los participantes. Además del prestigio que representa competir y destacar en la Travesía Bololo, este año habrá una bolsa de premios en efectivo superior a los 30 millones de pesos, a lo que se suman múltiples incentivos ofrecidos por los patrocinadores, lo que incrementa el atractivo de la competencia y el compromiso de los corredores por alcanzar los primeros lugares.

Con todo dispuesto para una edición que promete superar expectativas, la Travesía Bololo 2.0 Serie Atlántico se prepara para convertirse nuevamente en una fiesta deportiva, cultural y turística, en la que Usiacurí será protagonista al recibir a cientos de ciclistas y visitantes que llegan para vivir una experiencia única en las rutas del Atlántico colombiano.