Primer gran reto para la Selección Colombia de Reinaldo Rueda. La Uruguay de Luis Suárez, Édinson Cavani y compañía pondrá a prueba la fortaleza mental y futbolística de una Amarilla que llegará a este duelo de ‘muerte directa’ con las bajas de dos de sus piezas principales: Juan Guillermo Cuadrado y Mateus Uribe.
Duro reto para un combinado patrio que camina en medio de una marcada irregularidad que lo ha llevado a caer en sus últimas dos presentaciones (ante Perú y Brasil). Pero a pesar de esos golpes, el optimismo dentro del plantel tricolor se mantiene intacto, por lo menos así lo reflejan los jugadores cada vez que tienen un micrófono al frente, donde reiteran su deseo de pelear hasta el final por el anhelado título continental.
¿Lo lograrán? Nadie lo sabe. Lo que sí es un hecho es que el duelo de hoy, a partir de la 5 p.m., ante la Celeste, dará pistas de si están lejos de la realidad o si en verdad pueden soñar con dar el golpe en la Copa América.
Leer también: Brasil despide a Chile de la Copa América
La principal baja será la del capitán Juan Guillermo Cuadrado, que se pierde el duelo por acumulación de amarillas. Y ayer las noticias no fueron las mejores para el combinado patrio, que también pierde a Mateus Uribe por una lesión grado II en el soleo de su pierna izquierda. El volante del Porto no va más en lo que resta del torneo en Brasil.
El técnico Reinaldo Rueda se aferra a la inventiva del guajiro Luis Díaz, que apunta al once titular, luego de ser uno de los destacados ante Brasil. El extremo estará acompañado adelante, seguramente, por Duván Zapata, que sigue en deuda con la Selección por no haber podido rendir como lo hace jornada tras jornada con el Atalanta de Bérgamo en el Calcio Italiano.
La gran sorpresa en la nómina titular podría ser el adelantamiento de Daniel Muñoz a zona de volantes para reemplazar a Cuadrado. El antioqueño brinda alternativas en su juego que podrían ser aprovechadas por el técnico, dándole el lateral a Stefan Medina.
Leer también: Perú eliminó a Paraguay de la Copa América
De resto, la nómina base sería la misma con David Ospina, Yerri Mina, Dávinson Sánchez, William Tesillo, Wilmar Barrios, entre otros.
Uruguay, por su parte, llega motivada a este duelo, luego de vencer a Paraguay en su última salida, lo que le permitió terminar segunda de su grupo, solo superada por la poderosa Brasil.
Suárez y Cavani comandarán el ataque de una Selección que siempre protagoniza buenos partidos ante Colombia.
El último duelo entre ambas selecciones se dio en la Eliminatoria mundialista a Catar, donde la Celeste se impuso 3-0 en el Metropolitano de Barranquilla.