Compartir:

Nada qué envidiarle a los diamantes de las Grandes Ligas. Barranquilla, que albergará desde el 19 de julio hasta el 3 de agosto los Juegos Centroamericanos y del Caribe, cuenta con un escenario de lujo y que según Lorena Gutiérrez, gerente de proyectos de la constructora Consorcio Diamante, 'está en un 89% terminado'.

Alrededor de 340 trabajadores comenzaron a darle vida a este proyecto que sin duda alguna dividirá en un antes y un después la historia del béisbol colombiano y atlanticense. Hoy, a cinco meses del inicio de las justas deportivas, todo lo que se planteó en un render, es una realidad. Solo faltan detalles y que llegue la anhelada fecha para que se cante el play ball.

La obra, que comenzó con la demolición del antiguo Tomás Arrieta en julio de 2016, costó $43.169 millones de pesos. El estadio tiene capacidad para 12 mil personas, cuenta con 16 palcos y uno presidencial para las máximas autoridades. La grama, referencia bermuda 419 e instalada el pasado 26 de enero, va brotando poco a poco y la silletería está puesta en su totalidad. Sala de enfermería, parqueadero, la puerta exclusiva para la llegada de los equipos y una zona para el control antidopaje, no podían faltar.

Todas las medidas, exigidas por la Major League Baseball (MLB) fueron seguidas al pie de la letra. Por ejemplo, los 400 pies desde el home hasta el outfield. El escenario dispondrá de una pantalla gigante, que suministrará la Alcaldía. Tendrá unas medidas de 13 metros de ancho por 9 de alto.

La prensa tendrá su lugar específico en las tribunas con conexión eléctrica y un centro de medios que posee un cableado estructurado. Entre cuatro y seis cabinas están planificadas en el diamante que tiene que ser entregado el 15 de abril, día en que finaliza el contrato.

'El mismo estadio está hablando. Ya faltan pocos detalles y eso es un mensaje positivo. La inauguración será de gran impacto y esperamos eventos de grandes dimensiones. Calificamos para la Serie del Caribe 2019, el Alcalde está interesado, pero habrá que ver las posibilidades para ser la sede', concluyó Gonzalo Baute, secretario de Recreación y Deporte del Distrito.