30 años han pasado desde que Selena Quintanilla fuera asesinada por Yolanda Saldívar. Sin embargo, su legado sigue presente, su música sigue siendo amada y escuchada, y su historia sigue siendo contada. Ahora, llegó el momento de verla desde su intimidad con el documental que Netflix presentará sobre la denominada ‘Reina del Tex-Mex’.
Lea La película colombiana ‘Un poeta’, entre las candidatas latinas al Premio Goya
Se trata de ‘Selena y los Dinos: El legado familiar’, que llegará a la plataforma de streaming el próximo 17 de noviembre y contará la historia de la querida artista méxico-estadounidense y de su banda familiar, que comenzó tocando en quinceañeras y terminó llenando estadios.
Dirigido por Isabel Castro (Mija, Darlin), el documental cuenta con la producción ejecutiva de Michele Anthony y de los hermanos de Selena, Suzette Quintanilla y A.B. Quintanilla III, quienes también fueron baterista y bajista del grupo. La película recorre la vida y el legado de la estrella a través de material nunca antes visto proveniente del archivo personal de la familia Quintanilla.
“Como cineasta, quería honrar su extraordinario ascenso y su legado perdurable, pero también ofrecer una ventana a su vida detrás del escenario”, dice Castro. “A través de archivos personales y entrevistas íntimas con su familia, la película revela nuevas dimensiones de su trayectoria que nunca se habían mostrado antes. Estoy profundamente agradecida con su familia por la confianza y el apoyo durante todo este proceso, y no puedo esperar a que el público mundial experimente la magia, el corazón y el sentido de comunidad que Selena nos regaló a todos”, detalló Isabel Castro.
Aquí ‘El Coloso’, documental sobre el futbolista Freddy Rincón, estrenará el 27 de noviembre

Selena y Los Dinos: El legado familiar revela el asombroso origen y el meteórico ascenso de Selena Quintanilla a través de las voces de quienes estuvieron más cerca de ella: sus padres, Marcella y Abraham; su hermana Suzette; su hermano A.B. III; su esposo Chris; y sus compañeros de banda.
El documental sigue los orígenes de la familia, desde las presentaciones durante la cena en su restaurante tex-mex en Lake Jackson hasta su arduo ascenso a los primeros lugares de las listas tejanas, mientras el mundo comenzaba a reconocer el talento innegable y el carisma radiante de Selena.
Utilizando material nunca antes visto —incluidos videos caseros que muestran a Selena bajo una nueva luz, como hermana, hija y esposa— Selena y Los Dinos narra la historia de una banda familiar y de su vocalista estrella, que derribó los muros entre la música tejana regional y las listas de éxitos populares, todo con la esencia con la que fue criada: como una Quintanilla.
La productora ejecutiva y hermana de Selena, Suzette Quintanilla, expresó: “¡Estamos muy emocionados de compartir finalmente que nuestro documental Selena y Los Dinos llegará a Netflix! Agradecidas de contar con una plataforma que ayuda a llevar la historia de Selena a los fans de todo el mundo”.
Además ‘31 Minutos: Calurosa Navidad’ estrena en Prime Video este 21 de noviembre